Procedimiento de firma digital para Cultura
Desde el Ministerio de Conectividad y Modernización se llevó adelante el proceso de la firma digital para los funcionarios de la Secretaría de Cultura.
Todo el equipo de la Secretaría de Cultura se acercó para efectivizar la firma digital. Adriana Maggio, titular del área señaló que “venimos muy entusiasmados y agradecidos por este programa de modernización de todo el Gobierno provincial, objetivo político del gobernador, Sergio Ziliotto. Para nosotros es muy importante ya que el espectro de cultura y sobre todo la industria cultural necesita trascender fronteras para que los artistas puedan trabajar. Todo lo que tiene que ver con la digitalización va a facilitar esta tarea”.
Hoy realizaron el trámite correspondiente para contar con la firma digital. Maggio invitó a todo el sector a sumarse a las nuevas tecnologías, “donde esta nueva normalidad la tenemos que construir entre todos”.
La subsecretaria de Modernización, Liliana del Carmen Sierra, explicó que la firma digital se trata de una herramienta tecnológica “que se desarrolla para poder firmar documentos digitales (archivos de computadora) que se inserta y tiene la misma validez como la manuscrita que hacemos en un papel”.
El Poder Ejecutivo inicia un proceso para implementar la firma en todos los trámites que se vayan realizando. “Por este motivo, iniciamos un proceso de capacitación hacia las distintas áreas. El paso siguiente es que vengan a hacer su firma y poder empezar a aplicarla, generando agilidad y celeridad en los trámites”, detalló Sierra. La implementación comenzará en la Administración Pública, tanto en secretarías, ministerios y hasta para entes autárquicos.
Te puede interesar
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.