Política Por: INFOTEC 4.025 de marzo de 2021

El Senado sesiona hoy para debatir la suspensión de la caducidad de partidos políticos

El proyecto contempla a los espacios partidarios que no pudieron realizar elecciones internas ni la mantención de una afiliación mínima en 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

La Cámara de Senadores de la Nación llevará a cabo este jueves por la tarde una nueva sesión en la que se debatirá la suspensión de la caducidad de los partidos políticos.

Debido a las restricciones impuestas el año pasado en el marco de la pandemia de coronavirus, también la vida de los partidos políticos se vio afectada. No se renovaron autoridades, se prorrogaron los mandatos y tampoco se dictaron actividades de capacitación para sus afiliados. Este 2021 frente a la “nueva normalidad”, la situación parece cambiar y pesos pesados como el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radial avanzan en la conducción de sus espacios a nivel nacional y dirimen sus internas también a nivel distrital. De hecho, esta semana asumió Alberto Fernández en el PJ, y días atrás Maximiliano Abad le ganó la elección a Gustavo Posse para quedarse con la conducción de la UCR bonaerense. Por su parte, en el Frente de Todos aguardan la llegada de Máximo Kirchner al Justicialismo provincial en los comicios que se llevarán a cabo en mayo. Sin embargo, aquellos espacios que no han podido seguir con su actividad se enfrentan a las causas de caducidad que establece la Ley 23.298.

Por ello, la Cámara Alta buscará avanzar esta tarde con un proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo que suspende hasta diciembre la aplicación de las causas de caducidad de la personería de los partidos políticos para su funcionamiento operativo, en el marco de aquellos espacios que no pudieron realizar elecciones internas ni la mantención de una afiliación mínima debido a la pandemia de coronavirus.

Además, establece que los partidos, tanto de distrito como nacionales, que por la situación epidemiológica no hayan podido renovar sus autoridades en el transcurso del año pasado, podrán actuar durante el 2021 manteniendo la gestión y administración a cargo de las últimas autoridades debidamente constituidas e informadas a la Justicia Federal con competencia electoral, “quienes ejercerán todas las funciones previstas en sus respectivas cartas orgánicas”.

La iniciativa también suspende la aplicación de sanciones previstas por el incumplimiento de las obligaciones de destinar una parte de lo que reciban en concepto de aporte para formación de dirigentes e investigación. En ese sentido, las agrupaciones podrán destinar ese dinero para incorporar nuevas tecnologías que permitan dictar las capacitaciones de manera digital.

La sesión especial de este jueves fue convocada por la vicepresidenta Cristina Kirchner para las 14 horas, por requerimiento de los legisladores del Frente de Todos.

Además, el Senado tratará la validez de un tratado internacional de extradición con la República Checa y otro acerca de una enmienda al Protocolo de Montevideo sobre el Comercio de Servicios del Mercosur. Como último tema, el pleno tendrá a la vista 76 proyectos de declaración firmados por senadores de todas las bancadas, entre los que se destacan el pesar por la muerte del expresidente uruguayo Tabaré Vázquez, la conmemoración de los 30 años de la firma del Tratado del Mercosur y un repudio a “la proscripción y persecución política sufrida por los expresidentes de Ecuador, Rafael Correa; y de Bolivia, Evo Morales”.

Con información de Agencia Télam.

Te puede interesar

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.

Lula visita a Cristina y deja en evidencia la tensión con Milei en la cumbre del Mercosur

El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.

“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados

El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.

Revés para el Gobierno en el Senado: el Peronismo logró el dictamen de aumento de las jubilaciones

LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones

La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento

El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.

¿Manuel Adorni Presidente? El vocero de Javier Milei ya se candidatea

El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.