Capacitaciones de despapelización y digitalización de la Administración Pública pampeana
Se llevó a cabo en el Auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad Provincial la segunda jornada de la Mesa Ejecutiva del Plan de Innovación y Modernización de la Administración Pública a cargo del Ministerio de Conectividad y Modernización del gobierno de La Pampa.
La jornada de capacitación estuvo a cargo del ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, junto a la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, el director de Comunicación e Infraestructuras, Guillermo Faccipieri, la directora de Servicios Informáticos, Elisa Lezcano, y el director de Gobierno Digital, Damián Aldama. Los funcionarios brindaron la conferencia y conversatorio a los titulares de las 24 jurisidicciones del Poder Ejecutivo Provincial.
En referencia a ello, el titular de la cartera, Antonio Curciarello detalló los alcances de la jornada que se llevó a cabo en la mañana de hoy. “Van a estar participando los referentes titulares por cada una de las 24 jurisdicciones, para seguir trabajando sobre la implementación del mencionado Plan, en todo lo que tiene que ver con este proceso de innovación que hemos comenzado por mandato del gobernador, Sergio Ziliotto. Significa la diagramación de las firmas digitales y los procesos que hay en los trámites de cada jurisdicción para poder volcarlos a la plataforma que finalmente va a concluir con el expediente electrónico de modo tal que despapelizaremos la Administración Pública. Todo esto significa un trabajo muy arduo con el compromiso de todas las jurisdicciones”, indicó.
A modo de balance de lo que fuera la primer jornada de la Mesa Ejecutiva del Plan de Innovación y Modernización de la Administración Pública, y en adelanto de los temas a tratarse durante la oportunidad de hoy, Curciarello indicó que “venimos bien, la mitad de las jurisdicciones ya han hecho su capacitación en lo que refiere a la implementación de firma digital. Algunas de estas jurisdicciones incluso ya están avanzando en los trámites a los cuales aplicar la firma digital y hoy vamos a dar comienzo al diseño de los flujogramas de circuitos administrativos de cada jurisdicción que eso es lo que finalmente se vuelca en el expediente electrónico, para que el sistema reconozca los pases y la continuidad de determinado trámite. Toda esa información es vertida en la plataforma, además de la registración de usuarios. Sumado a ello, hay toda una cuestión de concientización en cada una de las jurisdicciones, agentes y funcionarios, que es lo que vamos a trabajar hoy durante esta segunda jornada de la Mesa. Venimos bien pero el camino es largo”, concluyó.
Te puede interesar
La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos
El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.
La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”
Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.
A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda
Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.
La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina
La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.
Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento
El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.
Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas
La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.