Rosario: 200 estudiantes de Medicina sin barbijos a orillas del Paraná
El encuentro se realizó el miércoles. La Universidad Nacional de Rosario citará a los futuros médicos para que den explicaciones.
Mientras se multiplican los casos de coronavirus en todo el país, un grupo de 200 estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) participó este miércoles de una fiesta en la playa sin cumplir con los cuidados sanitarios.
El intendente Pablo Javkin inició una investigación para determinar responsabilidades y la universidad, por su parte, anticipó que citará a los alumnos involucrados.
“De una Facultad ligada a la salud es desde donde uno menos lo espera. Hay que tomar esos hechos no sólo para indignarse, que corresponde, sino para entender lo que no hay que hacer", señaló el jefe comunal de Rosario en relación a la celebración que no respetó el distanciamiento, el uso de barbijo y cuyos participantes compartieron bebidas.
Javkin explicó que si bien la recomendación es que los encuentros sociales se realicen al aire libre, no se puede aceptar este tipo de comportamientos. "Al aire libre es con barbijo, con distancia. Cualquier cosa, no”, agregó.
El festejo del que tradicionalmente participan los estudiantes que comienzan el último año de la carrera de Medicina se llevó a cabo el miércoles por la tarde en la playa del balneario La Florida, a orillas del río Paraná.
Para acceder a este sector los asistentes tuvieron que pagar una entrada y aceptar las condiciones del lugar que prohíben el ingreso con bebidas alcohólicas y obliga a que se respeten las normas de seguridad sanitaria.
El decano de la UNR, Jorge Molinas, indicó este jueves que citarán a los estudiantes que concurrieron a la fiesta y destacó que el evento “va contra” lo que la casa de estudios “promulga”.
“Vamos a averiguar bien de qué se trata y los citaremos (...) para dialogar con ellos. Nos preocupa y queremos verificar. Si bien es de índole privada, me llama poderosamente la atención. Va en contra de lo que promulgamos”, expresó Molinas en diálogo con AM 830.
Al mismo tiempo, remarcó que buscan "llevar conciencia sobre los protocolos y la nueva ola que se está atravesando". "Bregamos para que los estudiantes comprendan el rol social que tienen, además de la formación técnica y especializada”, concluyó.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.
Ceferino Almudévar destacó la visita del campeón José "Maligno" Torres a La Pampa
Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.
José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"
El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.
Imperdible: Hoy se presenta el "Maligno" Torres en Adolfo Van Praet
Hoy domingo 13 de abril con motivo de haberse celebrado el 6, el día mundial del deporte llega el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
Detienen a dos operarios en Río Tercero por intentar robar paladio valuado en 200 mil dólares
El valioso metal había sido ocultado en una cañería de la planta industrial Atanor. Los trabajadores detenidos tenían restos del químico en sus pertenencias. La Justicia investiga cómo lograron acceder al elemento.