Provinciales Por: INFOTEC 4.007 de abril de 2021

El Museo Provincial de Artes sale a recorrer el territorio pampeano

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, a través del Museo Provincial de Artes (MPArtes), lleva adelante el proyecto “Museo Viajero”, un plan de acción que tiene como función primordial el poder acercar a otros espacios parte del acervo patrimonial que resguarda el Museo desde sus comienzos.  

La propuesta se suma a las bibliotecas móviles que se están entregando a aquellas localidades que no poseen Bibliotecas Populares.  

Al referirse al “Museo Viajero”, el director Pablo Lucero manifestó a la Agencia Provincial de Noticias que se trata de “un proyecto hermoso que conecta el acervo cultural artístico de obras de nuestro patrimonio con la gente, los niños y artistas también. Es una propuesta lúdica y didáctica que encierra inicialmente 5 actividades, pero todo un universo de posibilidades dentro de un maletín que obsequiamos en las diferentes localidades. Es un producto de diseño industrial que usamos como nexo entre el museo y el público como herramienta de divulgación y conocimiento de las obras de nuestros artistas y que además es transportable, práctico, liviano y bello, lo que motiva a conectar y jugar de manera divertida mientras aprendemos y llevamos lo que tenemos a toda la Provincia. Hoy es un modelo estándar que pronto customizaremos por técnica artística y diferentes recursos para desarrollar, despertar y estimular la expresión y creatividad tanto de niños como adultos”.

Para finalizar, Lucero destacó que “en la era digital y la hiperconectividad, esta propuesta fue preparada con mucha dedicación por el equipo del Museo de Artes y la Secretaría de Cultura pone en valor las artes visuales y métodos tradicionales como una propuesta honesta, genuina y de gran valor para crear tiempo de calidad y desarrollo humano”.
 
Propuestas de actividades
Las láminas de las obras que forman parte del maletín llegan para que las infancias se apropien de ellas, permitiéndoles crear una relación de familiaridad con las mismas, que surjan infinitas interpretaciones permitiéndoles hablar con total libertad sobre el arte. Además de alentarlos a realizar y confiar en sus propias producciones.

Las actividades proponen interpretar e imaginar que es lo que sucede dentro de una obra. Invitarlos a expresar su creatividad a través del lápiz y papel recreando una nueva historia. Proponer que cada niño exprese que sensaciones, pensamientos e ideas les produjo observar una o algunas de las láminas del kit y rearmar una obra.
La primera "valija verde" llegará mañana a La Humada de la mano de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, que viajará hasta esa localidad del oeste profundo para entregar una biblioteca móvil con colecciones de libros para niños y grandes, el cine móvil (este quedará en comodato para exhibir cine nacional por varios días) y un kit de Museo Viajero.

"Los pampeanos y pampeanas de todo el territorio no pueden aislarse también de la cultura o de las propuestas artísticas, los Museos están en Santa Rosa, pero son de la Provincia. Entonces si ellos no pueden venir tenemos que ir nosotros con el arte hasta su lugar. La cultura sana, acompaña y empuja el desarrollo de las comunidades. Si la economía de mercado no puede detenerse ¿por qué vamos a detener la producción de la cultura que es lo más importante para fortalecer nuestra identidad y nuestro "ser pampeano"? sostuvo Maggio.
El jueves próximo por La Humada y el viernes siguiente, saldrán los dispositivos de biblioteca y Museo hacia Chacharramendi.

Te puede interesar

Repatrían el cuerpo de Abel Modesti, el carpintero pampeano fallecido en Costa Rica

El sepelio se realizará este domingo 25 de mayo en Toay. Modesti, de 55 años, murió tras ser arrastrado por una corriente marina en Playa Negra. Dejó una profunda huella en Santa Rosa como carpintero, frentista y emprendedor.

La Pampa se suma a la Copa País, el torneo más federal del fútbol argentino

El subsecretario de Deportes pampeano, Ceferino Almudévar, participó del lanzamiento oficial del certamen impulsado por la AFA, que reunirá a 78 selecciones liguistas de todo el país. Las Ligas Cultural y Regional Sureña representarán a la provincia.

La Pampa fortalece su compromiso con la transparencia judicial en encuentros del FOFECMA

Funcionarios del sistema judicial pampeano participaron de dos jornadas del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento en Paraná y Santa Fe. El objetivo fue intercambiar experiencias y consolidar criterios comunes para la designación y control de magistrados en todo el país.

Carro Quemado incorpora una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial

La Municipalidad sumó una Ford Transit Minibús gracias al Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. La inversión supera los $80 millones y mejora los servicios comunitarios locales.

Encuentro regional en General Pico busca fortalecer la sinergia entre educación, trabajo y producción

Se realizó el segundo encuentro del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción con amplia participación institucional y del sector privado. El evento refuerza la inversión provincial en formación profesional frente al desfinanciamiento nacional.

Nuevas autoridades en Juventud y Relaciones Institucionales

María Luján Junquera y Xiomara Heick asumieron funciones en el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. El ministro Diego Álvarez destacó sus trayectorias y el compromiso con las juventudes pampeanas.