Lanzan curso de técnicas de Paleontología
El próximo día lunes 19 de abril dará comienzo el curso Virtual de Grado “Técnicas de recuperación, preparación y conservación de fósiles y otras evidencias del pasado”.
Las clases del curso que tendrá modalidad virtual se extenderán hasta el 14 de mayo y finalizará el 15 de junio con la entrega de los resultados de la evaluación del Trabajo Final
La Secretaría de Cultura, a través del Museo Provincial de Historia Natural (MPHN), junto con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) organizaron esta capacitación con el objetivo de incentivar la Paleontología como disciplina científica. El curso está especialmente destinado a estudiantes universitarios de carreras afines (Geología, Biología, otras) para contribuir con la formación en técnicas actuales de campo, laboratorio y conservación de los especímenes alojados en colecciones.
La Paleontología en La Pampa
Los inicios en la Provincia de la Paleontología como disciplina científica se remontan a principios de la década de 1960 con el hallazgo de restos fragmentarios de un Megaterio en una cantera de la localidad de Toay.
A fines de la década del ‘70, dos paleontólogos del Museo de La Plata hallaron en las Salinas Grandes de Hidalgo los restos del ave más grande conocida en la historia de la Tierra, el Argentavis magnificens.
Ya en los ’80, una nueva camada de paleontólogos pampeanos exploró los yacimientos de La Pampa, desde aquellos del Mar Rocanense hasta los sedimentos del Mioceno de Cerro Azul, pasando por los hallazgos de dinosaurios en el oeste.
A fines del 2015 un equipo del MPHN realizó las campañas más recientes con el fin de realizar prospecciones en diversos yacimientos pampeanos. Este equipo también realizó la excavación del último Gliptodonte hallado en Santa Rosa en el año 2017.
Tal como se describió en el párrafo anterior, la Paleontología contribuyó a profundizar y ampliar el conocimiento sobre la Historia Natural de la Provincia, siendo la UNLPam. la casa de estudios donde se han formado gran parte de los paleontólogos y paleontólogas que más aportaron a la generación colectiva de la Colección Paleontológica que conserva el Museo de Historia Natural.
Intercambios
La realización de este curso también se enmarca en el permanente intercambio que el Museo de Historia Natural lleva adelante con el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, ya que las docentes responsables desempeñan su trabajo en esa institución y son especialistas que brindaron este mismo curso en numerosas oportunidades. En esta ocasión el curso está adaptado a las “particularidades pampeanas” en cuanto a los hallazgos realizados a lo largo del tiempo y extraídos de los diferentes depósitos geológicos, así como también en todo lo relativo al marco normativo vigente en la Provincia (leyes provinciales N°2983/2003 y N°3104/2018).
Comienzo: lunes 19 de abril a las 8, con un cupo de 30 alumnos
Consultas: lcarriaga.mphn@gmail.com
Inscripción: https://forms.gle/h6x11gLXSqspDVop6
Museo Provincial de Historia Natural
Te puede interesar
COPRETI reactivó su agenda y anunció jornada de sensibilización contra el trabajo infantil en La Pampa
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Comisión Provincial acordó acciones interinstitucionales para fortalecer la prevención y protección de derechos en todo el territorio pampeano.
Ziliotto destacó el aumento salarial del 30% de los estatales y la recuperación del poder adquisitivo en La Pampa
El gobernador remarcó que el incremento es remunerativo y bonificable, y que se sitúa por encima de la inflación proyectada para el semestre. Apuntó también contra el Gobierno Nacional por la retención de recursos provinciales.
Repatrían el cuerpo de Abel Modesti, el carpintero pampeano fallecido en Costa Rica
El sepelio se realizará este domingo 25 de mayo en Toay. Modesti, de 55 años, murió tras ser arrastrado por una corriente marina en Playa Negra. Dejó una profunda huella en Santa Rosa como carpintero, frentista y emprendedor.
La Pampa se suma a la Copa País, el torneo más federal del fútbol argentino
El subsecretario de Deportes pampeano, Ceferino Almudévar, participó del lanzamiento oficial del certamen impulsado por la AFA, que reunirá a 78 selecciones liguistas de todo el país. Las Ligas Cultural y Regional Sureña representarán a la provincia.
La Pampa fortalece su compromiso con la transparencia judicial en encuentros del FOFECMA
Funcionarios del sistema judicial pampeano participaron de dos jornadas del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento en Paraná y Santa Fe. El objetivo fue intercambiar experiencias y consolidar criterios comunes para la designación y control de magistrados en todo el país.
Carro Quemado incorpora una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial
La Municipalidad sumó una Ford Transit Minibús gracias al Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. La inversión supera los $80 millones y mejora los servicios comunitarios locales.