Lanzan curso de técnicas de Paleontología

El próximo día lunes 19 de abril dará comienzo el curso Virtual de Grado “Técnicas de recuperación, preparación y conservación de fósiles y otras evidencias del pasado”.

Provinciales13/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6075beaf2c712

Las clases del curso que tendrá modalidad virtual se extenderán hasta el 14 de mayo y finalizará el 15 de junio con la entrega de los resultados de la evaluación del Trabajo Final

La Secretaría de Cultura, a través del Museo Provincial de Historia Natural (MPHN), junto con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) organizaron esta capacitación con el objetivo de incentivar la Paleontología como disciplina científica. El curso está especialmente destinado a estudiantes universitarios de carreras afines (Geología, Biología, otras) para contribuir con la formación en técnicas actuales de campo, laboratorio y conservación de los especímenes alojados en colecciones.

La Paleontología en La Pampa
Los inicios en la Provincia de la Paleontología como disciplina científica se remontan a principios de la década de 1960 con el hallazgo de restos fragmentarios de un Megaterio en una cantera de la localidad de Toay.

A fines de la década del ‘70, dos paleontólogos del Museo de La Plata hallaron en las Salinas Grandes de Hidalgo los restos del ave más grande conocida en la historia de la Tierra, el Argentavis magnificens.

Ya en los ’80, una nueva camada de paleontólogos pampeanos exploró los yacimientos de La Pampa, desde aquellos del Mar Rocanense hasta los sedimentos del Mioceno de Cerro Azul, pasando por los hallazgos de dinosaurios en el oeste.

A fines del 2015 un equipo del MPHN realizó las campañas más recientes con el fin de realizar prospecciones en diversos yacimientos pampeanos. Este equipo también realizó la excavación del último Gliptodonte hallado en Santa Rosa en el año 2017.

Tal como se describió en el párrafo anterior, la Paleontología contribuyó a profundizar y ampliar el conocimiento sobre la Historia Natural de la Provincia, siendo la UNLPam. la casa de estudios donde se han formado gran parte de los paleontólogos y paleontólogas que más aportaron a la generación colectiva de la Colección Paleontológica que conserva el Museo de Historia Natural.

Intercambios
La realización de este curso también se enmarca en el permanente intercambio que el Museo de Historia Natural lleva adelante con el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, ya que las docentes responsables desempeñan su trabajo en esa institución y son especialistas que brindaron este mismo curso en numerosas oportunidades. En esta ocasión el curso está adaptado a las “particularidades pampeanas” en cuanto a los hallazgos realizados a lo largo del tiempo y extraídos de los diferentes depósitos geológicos, así como también en todo lo relativo al marco normativo vigente en la Provincia (leyes provinciales N°2983/2003 y N°3104/2018).

Comienzo: lunes 19 de abril a las 8, con un cupo de 30 alumnos

Consultas: [email protected]

Inscripción: https://forms.gle/h6x11gLXSqspDVop6

Museo Provincial de Historia Natural

https://www.facebook.com/MHNLPam

https://www.instagram.com/museohistorianaturallapampa/

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.