Lanzan curso de técnicas de Paleontología

El próximo día lunes 19 de abril dará comienzo el curso Virtual de Grado “Técnicas de recuperación, preparación y conservación de fósiles y otras evidencias del pasado”.

Provinciales13/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6075beaf2c712

Las clases del curso que tendrá modalidad virtual se extenderán hasta el 14 de mayo y finalizará el 15 de junio con la entrega de los resultados de la evaluación del Trabajo Final

La Secretaría de Cultura, a través del Museo Provincial de Historia Natural (MPHN), junto con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) organizaron esta capacitación con el objetivo de incentivar la Paleontología como disciplina científica. El curso está especialmente destinado a estudiantes universitarios de carreras afines (Geología, Biología, otras) para contribuir con la formación en técnicas actuales de campo, laboratorio y conservación de los especímenes alojados en colecciones.

La Paleontología en La Pampa
Los inicios en la Provincia de la Paleontología como disciplina científica se remontan a principios de la década de 1960 con el hallazgo de restos fragmentarios de un Megaterio en una cantera de la localidad de Toay.

A fines de la década del ‘70, dos paleontólogos del Museo de La Plata hallaron en las Salinas Grandes de Hidalgo los restos del ave más grande conocida en la historia de la Tierra, el Argentavis magnificens.

Ya en los ’80, una nueva camada de paleontólogos pampeanos exploró los yacimientos de La Pampa, desde aquellos del Mar Rocanense hasta los sedimentos del Mioceno de Cerro Azul, pasando por los hallazgos de dinosaurios en el oeste.

A fines del 2015 un equipo del MPHN realizó las campañas más recientes con el fin de realizar prospecciones en diversos yacimientos pampeanos. Este equipo también realizó la excavación del último Gliptodonte hallado en Santa Rosa en el año 2017.

Tal como se describió en el párrafo anterior, la Paleontología contribuyó a profundizar y ampliar el conocimiento sobre la Historia Natural de la Provincia, siendo la UNLPam. la casa de estudios donde se han formado gran parte de los paleontólogos y paleontólogas que más aportaron a la generación colectiva de la Colección Paleontológica que conserva el Museo de Historia Natural.

Intercambios
La realización de este curso también se enmarca en el permanente intercambio que el Museo de Historia Natural lleva adelante con el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, ya que las docentes responsables desempeñan su trabajo en esa institución y son especialistas que brindaron este mismo curso en numerosas oportunidades. En esta ocasión el curso está adaptado a las “particularidades pampeanas” en cuanto a los hallazgos realizados a lo largo del tiempo y extraídos de los diferentes depósitos geológicos, así como también en todo lo relativo al marco normativo vigente en la Provincia (leyes provinciales N°2983/2003 y N°3104/2018).

Comienzo: lunes 19 de abril a las 8, con un cupo de 30 alumnos

Consultas: [email protected]

Inscripción: https://forms.gle/h6x11gLXSqspDVop6

Museo Provincial de Historia Natural

https://www.facebook.com/MHNLPam

https://www.instagram.com/museohistorianaturallapampa/

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.