Lanzan curso de técnicas de Paleontología

El próximo día lunes 19 de abril dará comienzo el curso Virtual de Grado “Técnicas de recuperación, preparación y conservación de fósiles y otras evidencias del pasado”.

Provinciales13 de abril de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6075beaf2c712

Las clases del curso que tendrá modalidad virtual se extenderán hasta el 14 de mayo y finalizará el 15 de junio con la entrega de los resultados de la evaluación del Trabajo Final

La Secretaría de Cultura, a través del Museo Provincial de Historia Natural (MPHN), junto con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) organizaron esta capacitación con el objetivo de incentivar la Paleontología como disciplina científica. El curso está especialmente destinado a estudiantes universitarios de carreras afines (Geología, Biología, otras) para contribuir con la formación en técnicas actuales de campo, laboratorio y conservación de los especímenes alojados en colecciones.

La Paleontología en La Pampa
Los inicios en la Provincia de la Paleontología como disciplina científica se remontan a principios de la década de 1960 con el hallazgo de restos fragmentarios de un Megaterio en una cantera de la localidad de Toay.

A fines de la década del ‘70, dos paleontólogos del Museo de La Plata hallaron en las Salinas Grandes de Hidalgo los restos del ave más grande conocida en la historia de la Tierra, el Argentavis magnificens.

Ya en los ’80, una nueva camada de paleontólogos pampeanos exploró los yacimientos de La Pampa, desde aquellos del Mar Rocanense hasta los sedimentos del Mioceno de Cerro Azul, pasando por los hallazgos de dinosaurios en el oeste.

A fines del 2015 un equipo del MPHN realizó las campañas más recientes con el fin de realizar prospecciones en diversos yacimientos pampeanos. Este equipo también realizó la excavación del último Gliptodonte hallado en Santa Rosa en el año 2017.

Tal como se describió en el párrafo anterior, la Paleontología contribuyó a profundizar y ampliar el conocimiento sobre la Historia Natural de la Provincia, siendo la UNLPam. la casa de estudios donde se han formado gran parte de los paleontólogos y paleontólogas que más aportaron a la generación colectiva de la Colección Paleontológica que conserva el Museo de Historia Natural.

Intercambios
La realización de este curso también se enmarca en el permanente intercambio que el Museo de Historia Natural lleva adelante con el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, ya que las docentes responsables desempeñan su trabajo en esa institución y son especialistas que brindaron este mismo curso en numerosas oportunidades. En esta ocasión el curso está adaptado a las “particularidades pampeanas” en cuanto a los hallazgos realizados a lo largo del tiempo y extraídos de los diferentes depósitos geológicos, así como también en todo lo relativo al marco normativo vigente en la Provincia (leyes provinciales N°2983/2003 y N°3104/2018).

Comienzo: lunes 19 de abril a las 8, con un cupo de 30 alumnos

Consultas: [email protected]

Inscripción: https://forms.gle/h6x11gLXSqspDVop6

Museo Provincial de Historia Natural

https://www.facebook.com/MHNLPam

https://www.instagram.com/museohistorianaturallapampa/

Últimas noticias
Te puede interesar
Restaurant La Delfina

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

ziliotto 9 de julio apn bandera

Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.

Lo más visto
incendio bio energía

Importante incendio en la planta de Bio Energía de General Cabrera

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.

sw4 vuelco 1

Brutal vuelco en la Ruta 143: una familia cordobesa se salvó de milagro

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.

ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.