Provinciales Por: INFOTEC 4.017/04/2021

Adriana Maggio: "La habilitación de los lugares cerrados no es de nuestra competencia"

La subsecretaria de Cultura, Adriana Maggio, le respondió a los artistas que está gestionando "medidas paliativas" para quienes no pueden actuar en sitios gastronómicos cerrados.

"La habilitación de los lugares gastronómicos cerrados no es nuestra competencia", respondió la subsecretaria de Cultura, Adriana Maggio, ante las protestas esta semana de artista que reclaman poder actuar y trabajar en esos sitios, una posibilidad restringida por las medidas oficiales tomadas para prevenir la pandemia del coronavirus. Aseguró que está gestionando "medidas paliativas" para el sector.

La funcionaria recibió en la últimas horas a las representantes de Mapu La Pampa ( Músicas agrupadas) para evaluar las posibilidades de acción - en el marco de las restricciones - que den continuidad al trabajo de los artistas. 

"Estamos en permanente contacto con el Secretario de Trabajo Marcelo Pedehontaá, el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Santa Rosa, Pablo Ferrero y Maria Elizalde, la directora de Cultura de General Pico, para coordinar tareas y pasos a seguir", dijo la funcionaria.

"La habilitación de los ámbitos cerrados con gastronomía  para actuaciones no es de competencia de Cultura pero, aún así, estamos todo el tiempo solicitando a las autoridades correspondientes medidas paliativas para apoyar a músicos, cantantes, artistas", aseguró.

"Creemos que sumar la apertura con disponibilidad gratuita ( salón + sonido+ operador+ difusión+ seguridad con protocolo) de los auditorios de Medasur y Médano e infraestructura similar en diferentes localidad podrá ayudar en esta difícil coyuntura", expresó la secretaria.

Confió que a última hora del viernes recibió en la sede de la Secretaría una nota del intendente de Toay,  Rodolfo Álvarez, con el adjunto de unas 30 ( treinta) firmas correspondientes a los artistas agrupados en UPA a fin de que sea elevado su petitorio a las autoridades responsables de las habilitaciones y aprobación de protocolos.

"Estamos revisando protocolos y gestionaremos - ante las autoridades correspondientes - los petitorios de artistas agrupados. En unos días comenzaremos a armar agenda de auditorio con el optimismo de estar bien", completó.

 Alvear

Por otra parte, Maggio se reunió esta semana con Juan Cruz Barton, intendente de la localidad de Intendente Alvear y su directora de Cultura Migue Allasia, para avanzar proyectos relacionados con el patrimonio, las bibliotecas populares y los pueblos originarios.

Se recibió la presentación de solicitud de declaratoria patrimonial de la Casa de la Cultura que será enviada a la Comisión para su evaluación

Luiggi 

Asimismo, la secretaria mantuvo tambuen una reunión  con la intendenta de Ingeniero Luiggi Patricia Lavin , para coordinar acciones rumbo al aniversario de la localidad: museo, talleres, libros.

Se comprometieron a trabajar en colaboración para impulsar tareas de puesta en marcha del museo de la localidad y - de acuerdo a ataques sanitario- armar agenda de aniversario.

Artes

El viernes, se llevó adelante  una reunión por zoom con directivos del #FondoNacionaldeLasArtes y artistas locales para resolver dudas acerca de la presentación a las becas de creación 2021. Las mismas se podrán solicitar hasta el 11/05 para financiar cualquier etapa en el proceso de concreción de un proyecto artístico o cultural.

Las disciplinas son: Danza, Teatro y Artes Circenses, Artes Visuales, Artesanías, Diseño, Arquitectura, Audiovisuales, Letras, Música y Patrimonio.

Los montos:  Beca Individual: $80.000; Beca Grupal, de 2 a 4 integrantes: $120.000; Beca Grupal, de 5 o más integrantes: $160.000.

Inscripciones únicamente online: app.fnartes.gob.ar. Más información y preguntas frecuentes en bit.ly/3wxcu6H.

Te puede interesar

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.

Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace

Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.

General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.