Provinciales Por: INFOTEC 4.018/04/2021

Convocatoria de Fomento 2021 para Visuales y Audiovisuales

Al igual que para música y danza, las autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno provincial se reunieron con artistas que presentaron proyectos respondiendo a la convocatoria de Fomento 2021 para Artes Visuales y Audiovisuales.

En los próximos días se anunciará la convocatoria vinculada a temas de patrimonio. Estos encuentros llevados a cabo bajo modalidad presencial-virtual, tuvieron como objeto hacer devoluciones, aportes y sugerencias necesarias a los proyectos presentados, como así también aprovechar el espacio para responder dudas y recibir comentarios.

La Secretaría de Cultura agradeció a todo los que acompañaron y se sumaron a estas reuniones y celebra la creación y producción de proyectos artísticos (muchos de ellos relacionados con naturaleza y cultura), la diversidad de propuestas, el encuentro interdisciplinario para su desarrollo y la vinculación con nuestra cotidianidad local.

Como sucedió en la convocatoria anterior de música y danza, se asesorará en la reformulación de proyectos a quienes presentan algunas dificultades técnico administrativas, para que todos queden incluidos.

Proyectos presentados

En Artes Visuales y Audiovisuales: Vanesa Casayes - Representación Audiovisual; Diego Amé - Difusión del archivo histórico fotográfico; Anabela Parera - serie infantil animada; Alejandro Martínez - Documental de la sal; Raquel Rojas Peña - Muestra flores, plantas e invertebrados; Natalia Dominici - Video Doc Desayunador; Carolina Luque - Libros de artista; Camila Tueros – Cortometraje; Lothar Draeger - Fotografía/ video seguimiento del colibrí; Fernando Mata – Videopoema; Lorena Espindola - Juguetes ópticos; Solana Lanchares -  Página web; Ornela Fiorucci - Videoarte surrealista sobre Flora y Fauna Pampeana; Mauricio Flores -  Documental aves + Catalina Tom; Alejandro Urioste -  Videoclip "La Confesión del viento"; Miguel Roth - Corto documental producción de miel; Nico Onischuk - Animación y creación sonora de flora e insectos; Ana Fresco - Instalación audiovisual.

Te puede interesar

Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha

Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.

Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina

La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.