Convocatoria de Fomento 2021 para Visuales y Audiovisuales
Al igual que para música y danza, las autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno provincial se reunieron con artistas que presentaron proyectos respondiendo a la convocatoria de Fomento 2021 para Artes Visuales y Audiovisuales.
En los próximos días se anunciará la convocatoria vinculada a temas de patrimonio. Estos encuentros llevados a cabo bajo modalidad presencial-virtual, tuvieron como objeto hacer devoluciones, aportes y sugerencias necesarias a los proyectos presentados, como así también aprovechar el espacio para responder dudas y recibir comentarios.
La Secretaría de Cultura agradeció a todo los que acompañaron y se sumaron a estas reuniones y celebra la creación y producción de proyectos artísticos (muchos de ellos relacionados con naturaleza y cultura), la diversidad de propuestas, el encuentro interdisciplinario para su desarrollo y la vinculación con nuestra cotidianidad local.
Como sucedió en la convocatoria anterior de música y danza, se asesorará en la reformulación de proyectos a quienes presentan algunas dificultades técnico administrativas, para que todos queden incluidos.
Proyectos presentados
En Artes Visuales y Audiovisuales: Vanesa Casayes - Representación Audiovisual; Diego Amé - Difusión del archivo histórico fotográfico; Anabela Parera - serie infantil animada; Alejandro Martínez - Documental de la sal; Raquel Rojas Peña - Muestra flores, plantas e invertebrados; Natalia Dominici - Video Doc Desayunador; Carolina Luque - Libros de artista; Camila Tueros – Cortometraje; Lothar Draeger - Fotografía/ video seguimiento del colibrí; Fernando Mata – Videopoema; Lorena Espindola - Juguetes ópticos; Solana Lanchares - Página web; Ornela Fiorucci - Videoarte surrealista sobre Flora y Fauna Pampeana; Mauricio Flores - Documental aves + Catalina Tom; Alejandro Urioste - Videoclip "La Confesión del viento"; Miguel Roth - Corto documental producción de miel; Nico Onischuk - Animación y creación sonora de flora e insectos; Ana Fresco - Instalación audiovisual.
Te puede interesar
La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa
Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.
Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa
La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.
Extraño bólido celeste iluminó los cielos de La Pampa: testigos lo vieron surcar el atardecer
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.