Nacionales Por: INFOTEC 4.006 de mayo de 2021

Llegan más de 800 mil dosis de AstraZeneca al país

Lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti. El próximo 19 de mayo estarán liberadas 861.600 vacunas desde el mecanismo COVAX. Completarán los esquemas de quienes ya recibieron la dosis 1 de Covishield/AstraZeneca.

"La tendencia a la baja de contagios es una buena noticia, si seguíamos aumentando, la situación iba a ser muy compleja, pero nuestro sistema de salud sigue en tensión", dijo este jueves en su conferencia de prensa semanal la ministra de Salud Carla Vizzotti.

También aseguró que "el 19 de mayo van a estar liberadas las vacunas de Covax de AstraZeneca para que ingresen al país el 21 de mayo 861.600 dosis, esto va a asegurar completar los esquemas de los que la iniciaron la vacunación".

Vizzotti dijo que en este momento hay "un 83 por ciento de ocupación de camas" y dijo con preocupación: "Estamos viendo un aumento en la curva de mortalidad"

La ministra de Salud aseguró también que "hoy estamos recibiendo hoy 200 respiradores que vamos a repartir, se están adquiriendo a una fábrica argentina que está en Córdoba", pero advirtió que "no es solo comprando respiradores que vamos a recibir el problema, el partido lo jugamos en las casas y con las familias para bajar los contagios".

La ministra agregó que recibieron 500 mil tests de antígenos para fortalecer el diagnóstico en territorio.

La vacunación

"En relación con la vacunación, el 62 por ciento de todas las personas que tienen entre 60 y 69 años el 62 por ciento iniciaron su esquema; el 81 por ciento de las que tienen entre 70 y 79 años mayores también y el 84 por ciento de las mayores de 80 ya fueron inoculadas con la primera dosis".

Respecto de la segunda dosis, Vizzotti dijo que "se recibieron dos millones de dosis de Sinopharm. Todos van a recibir su segunda dosis".

Y agregó que "el 19 de mayo van a estar liberadas las vacunas de Covax de AstraZeneca para que ingresen al país el 21 de mayo 861.600 dosis, esto va a asegurar completar los esquemas de los que la iniciaron".

Las PASO

La ministra dijo que a día de hoy es imposible saber si para cuando se haga las PASO y la elección general van a poder tener garantizada la vacunación del personal vinculada al comicio, pero aseguró que están trabajando con la gente de la Cámara Nacional Electoral.

Va a depender de la evolución de la pandemia y de la llegada de vacunas.

Te puede interesar

Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad

El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.

Ushuaia celebró la Fiesta Nacional del Invierno con la tradicional bajada de antorchas

Más de 3.500 personas participaron de la tercera edición del evento que marca el inicio oficial de la temporada invernal en Tierra del Fuego. La jornada incluyó música, gastronomía, arte, influencers y un espectáculo inolvidable de luces en Cerro Castor. Mirá el video registrado pro una lectora de Infotec 4.0.-

Quedó sin efecto el paro de controladores aéreos tras dictarse la conciliación obligatoria

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria ante el conflicto con ATEPSA, lo que garantiza el funcionamiento normal del servicio de navegación aérea en plena temporada alta.

Córdoba: encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.

Milei, a empresarios: "Cosas como las de hoy en el Senado, pueden pasar y hay que enfrentarlas"

En la Bolsa de Comercio, hizo otro duro discurso contra los "parásitos socialistas que votaron la suba en el gasto en el Senado".

Tensión en el Senado: la oposición logró el quórum y avanza con proyectos clave que enfrenta al Gobierno

El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.