
Su salida se da tras tensiones con laboratorios y denuncias por la importación de vacunas. El Gobierno celebra la desregulación, pero la industria lo rechaza.

Su salida se da tras tensiones con laboratorios y denuncias por la importación de vacunas. El Gobierno celebra la desregulación, pero la industria lo rechaza.

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

Una mujer de Coronel Moldes presentó en la Justicia Federal la primera demanda contra la compañía farmacéutica AstraZeneca por efectos adversos asociados a la vacuna contra el Covid-19. El reclamo judicial también apunta contra el Estado Nacional por haber autorizado un fármaco que le habría causado cuadriparesia por síndrome de Guillain Barré.

En pleno brote histórico de dengue, el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo denunció que recibe “presiones” por parte de los laboratorios respecto a la producción de la vacuna. “La vacuna es segura y eficaz, pero no es una herramienta válida para mitigar el brote”, reconoció.

Desde la dirección del hospital Virgilio Tedín Uriburu, el doctor Leandro Deambrossio emitió un comunicado recordando a la población que se cuenta con las vacunas contra el Covid en libre disponibilidad, para aplicarse bajo la modalidad de "libre demanda" en el vacunatorio de dicha institución sanitaria.

El recién nacido debía acceder a las primeras vacunas, contra la hepatitis B y BCG, pero sus progenitores se negaron a hacerlo.

Desde el Gobierno provincial, y en concordancia con el Gobierno nacional, se anunció la puesta en marcha de la obra “Almacén Provincial de Vacunas”. Estará emplazado en el predio del Hospital Lucio Molas de Santa Rosa y se concretará con financiamiento de Nación. Permitirá ampliar la capacidad de almacenamiento de vacunas para distribuir en los 110 vacunatorios de la Provincia.

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, continúa con el Plan de Vacunación contra la COVID 19 y comunicó la recepción de vacunas del laboratorio Pfizer Bivalente, las cuales estarán disponible en los vacunatorios a partir del día viernes 27 del corriente mes.

El Frente de Todos impuso su mayoría en la Auditoría General de la Nación. En una discusión para revisar los acuerdos con los laboratorios, declaró con carácter reservado esas actuaciones. La oposición criticó la falta de transparencia.

Durante la mañana de hoy los estafadores se comunicaron vía Whatsapp al teléfono de contacto del diario con la finalidad de intentar una estafa sobre dicho sistema de mensajería instantánea, a los efectos de poder apropiarse de nuestros contactos, y así luego intentar maniobras fraudulentas sobre los mismos.

La compañía sostiene que copiaron sin permiso dos características clave de la tecnología de su vacuna de ARN mensajero contra el coronavirus.

Se trata de una resolución conjunta entre el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. En la disposición, se detallan cuáles son los requisitos que hay que tener para solicitarla.

Así lo anunció la ministro de Salud, Carla Vizzotti, al brindar una conferencia de prensa en el aeropuerto internacional de Ezeiza luego del arribo de las primeras 2,7 millones de dosis de la vacuna pediátrica de Moderna.

Desde el 25 de este mes se espera el arribo de las primeras 1.400.000 dosis para niños entre seis meses y tres años, aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

“Coco”, el perro que llegó desde el exterior y fue puesto en cuarentena en el aeropuerto de Ezeiza recupera este jueves su libertad y continuará su viaje con destino a Córdoba, junto a su dueño.

El ex ministro de Salud acudió a los tribunales hace tres semanas, al igual que lo hizo anteriormente el presidente Alberto Fernández. Aunque son causas separadas, las dos se centran en la misma frase de la dirigente del PRO.

La audiencia es hoy al mediodía; la titular de Pro dijo que el Gobierno intentó colocar un socio local en la compra de vacunas de Pfizer para cobrar un “retorno” y el Presidente la denunció.

Hoy llegaron al país 800 mil dosis de vacunas antigripales que se distribuirán a las 24 jurisdicciones en la próxima semana, debido al aumento inusitado de gripe registrado en los últimos días.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió que se refuerce la vacunación en América, ya que si no superan el 95% en cada municipio, la polio puede volver. En 2020, 12 países dieron cuenta de coberturas inferiores al 80% para la tercera dosis de la vacuna.

En el marco de la campaña de vacunación para asegurar un "retorno a las aulas seguras" de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo, las dosis serán destinadas a la población de entre 5 a 11 años, para iniciar esquemas de vacunación o colocar segunda dosis.

El sumo pontífice realizó una advertencia a los jueces de la Rota Roma, quienes deben definir el futuro de algunos sacerdotes y criticó a los medios de comunicación por su rol en la pandemia.

Son las conclusiones de un trabajo de investigación, publicado esta semana en la revista especializada Plos One, fue liderado por investigadores del Copenhagen Trial Unit y firmado por científicos de Canadá, Reino Unido, Zambia, Nigeria y dos argentinos.

El ensayo busca estimular la producción de un determinado tipo de anticuerpos (bnAb), capaces de actuar contra las numerosas variantes circulantes del virus. El reciente éxito de la tecnología de ARN mensajero en la lucha contra el Covid-19 en tiempo récord suscitó esperanzas, aunque en cuatro décadas de investigación no se haya logrado aún una vacuna contra esta enfermedad.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ponderó el avance de la vacunación en Argentina y agradeció los aportes de las investigaciones sobre efectividad de vacunas en el país. Además, coincidió en la importancia del abordaje integral de la salud mental, tras reunirse en Ginebra con la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.