Convocatoria de Fomento para Proyectos de Divulgación del Patrimonio Cultural Pampeano
La Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa abre esta convocatoria destinada a colaborar con proyectos que contribuyan al reconocimiento y la puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de La Pampa y de las respectivas leyes que lo enmarcan y protegen. Se inspira en el lema Naturaleza y Cultura - La Pampa 2021 y se otorgarán 10 estímulos de financiamiento en pesos.
La provincia de La Pampa cuenta con la Ley N° 2083 que regula la conservación del patrimonio cultural. Según esta ley el patrimonio se refiere al “conjunto de los bienes muebles e inmuebles, tangibles e intangibles cuyos valores intrínsecos los constituyen en únicos, irremplazables e insustituibles y/o que se consideran de valor testimonial o de esencial importancia para la ciencia, historia, arqueología, arte, antropología, paleontología, etnografía, lingüística, arquitectura, urbanismo y tecnología.”
La convocatoria está dirigida a investigadores, historiadores, antropólogos, museólogos, geógrafos, arquitectos, arqueólogos, musicólogos, archivistas, especialistas en turismo, personas vinculadas y/o interesadas en el patrimonio provincial, que lleven adelante un estudio y posterior presentación creativa e innovadora acerca del tema seleccionado. (Ejemplo: campañas de difusión; cortos de tv; piezas gráficas varias, otros).
Financiamiento
Se otorgarán 10 estímulos de financiamiento sobre un total de $600.000, que se repartirán entre 20 a 60 mil pesos, de acuerdo las necesidades del proyecto.
El plazo de la convocatoria será del 10 de mayo al 31 de octubre de 2021, modalidad ventanilla abierta. Desde la Secretaría se aclaró que se recibirán propuestas dentro de las fechas establecidas en el párrafo anterior y serán evaluadas en cortes bimestrales.
El tiempo de desarrollo de la propuesta podrá resolverse de acuerdo a la definición y complejidad del proyecto, sugiriendo un plazo no mayor de cinco (5) meses para su presentación final.
Estará destinados a Producción de cortos audiovisuales; Ciclos de entrevistas documentales; Campañas de concientización sobre el tema (spots televisivos y/o radiales, gráfica y audiovisual para redes sociales, institucionales, callejeras, etc.); Publicaciones (catálogos, folletería, revistas en formatos digitales).
Bases y Condiciones
Entre los requisitos para participar son: deberán ser personas vinculadas al tema del proyecto de manera profesional y/o laboral; mayores de 18 años; pampeanos nativos o residentes en La Pampa; las entidades deberán ser pampeanas sin fines de lucro con personería jurídica; producción del proyecto dentro del territorio de la provincia de La Pampa.
Es importante que no podrán participar de la convocatoria personas que trabajan dentro de la Secretaría de Cultura.
Para la evaluación
Se considerará la originalidad de la propuesta, la claridad del mensaje que se busca transmitir, la fidelidad, respeto y cuidado de la información.Además, se contemplará, como antecedente a favor, que las personas hayan realizado algunas de las capacitaciones en el área de patrimonio propuestas por este organismo durante los últimos dos años.
La Secretaría de Cultura pone a disposición
- Asesoramiento y acompañamiento para la postulación de los proyectos.
- Difusión de los proyectos seleccionados (medios oficiales de la Secretaría de Cultura).
- Presentación en la Feria del Libro si fuese pertinente.
Requisitos
- Completar y enviar el Formulario de Inscripción a la Convocatoria. https://forms.gle/2fJeRtx7VHhw1Dp7A
- Contar con monotributo propio, acorde a la prestación que demanda y estar inscripto como proveedor del Estado.
- En el caso de asociaciones, fundaciones o entidades de bien público deberán tener regularizada su situación contable-administrativa.
- Realización del proyecto durante el corriente año y/o en un plazo no mayor de 5 meses desde que se comunique la selección.
- Incluir en el proyecto terminado o en proceso el logo de la Secretaría de Cultura y/o el lema “este proyecto se realiza con el apoyo de la Secretaría de Cultura de La Pampa”.
Características del Proyecto
¿Cuál es el tema o idea en el que está inspirado el Proyecto?; ¿Cuál es la propuesta o producción que desean desarrollar?; Objetivos generales y específicos.
Describir el guión y/o la fundamentación teórica que sustenta dicha propuesta (500 palabras como máximo o 2 páginas A4, letra Arial, tamaño 12, interlineado 1,5). Tiempo de duración (Fecha de inicio y de finalización). Destinatarios de la propuesta / público al que va dirigido. ¿Cuántas personas integran el Proyecto y qué rol o función desempeñarán?. Presupuesto: detalle y descripción de gastos. Protocolo de implementación en caso de propuestas que requieran la presencia física en determinados espacios. Evaluación de Proyectos/Propuestas. La evaluación y selección de los Proyectos estará a cargo de autoridades de la Secretaría de Cultura junto a un jurado externo a designar, según competencia en el tema.
Comunicación de los Proyectos seleccionados
Se comunicará a través de los correos electrónicos de quienes postulen a dicha convocatoria y por los medios de prensa oficiales disponibles.
Cómo acreditar la realización del Proyecto acorde a las características del mismo. Ejemplo: a través del envío del material terminado o del trabajo en proceso, redacción de notas o reseñas sobre la actividad realizada o a realizar.
La Secretaría de Cultura se reserva el derecho de decidir sobre la evaluación y selección final de proyectos, ante cualquier circunstancia y/o propuesta que, aunque cumpliendo los requisitos de presentación, no se encuentre dentro de los ítems o lineamientos sugeridos.
Consultas, asesoramiento y/o mayor información. Teléfono: 45 5092 - interno 4792. Centro de Artes. Correo electrónico: direcciondeartistica@gmail.com
Te puede interesar
El municipio de Pico gastó mas de 63 millones para hacer un muelle
La Jefa comunal de General Pico Fernanda Alonso recorrió la obra con parte de su equipo de gobierno. El presupuesto además incluyó algunos trabajos para reacondicionar un depósito.
Curciarello tildó a la senadora Victoria Huala de "chanta"
El ministro de Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, lanzó contundentes críticas a la senadora nacional del PRO, Victoria Huala, tras conocer que votó en contra de investigar al presidente Javier Milei en el marco de la polémica por la Meme Coin $LIBRA.
UTELPa se adhiere al paro nacional convocado para el lunes próximo
El gremio docente de La Pampa, UTELPa, anunció que se unirá al paro nacional del 24 de febrero, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La protesta se lleva a cabo en demanda de la reactivación de la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y un aumento en la financiación del sistema educativo.
Desarticulan red de narcotráfico en La Pampa liderada por Víctor Purreta
La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.
Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel
Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.
El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios
El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.