Provincia invierte más de $ 38.000.000 mensuales en transportes escolares
El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Dirección General de Administración Escolar, especificó datos numéricos vinculados al funcionamiento de los transportes escolares a nivel provincial.
Históricamente, el Ministerio de Educación de La Pampa ha garantizado los medios necesarios para la asistencia de estudiantes a las escuelas de la Provincia. En tiempos de pandemia, los transportes escolares aplican estrictas normas de seguridad, higienización y distanciamiento físico entre los/as pasajeros y pasajeras.
A través de la Dirección General de Administración Escolar, se especificaron datos numéricos vinculados al funcionamiento de los transportes escolares a nivel provincial.
Según la información compartida se trasladan alrededor de 4.110 estudiantes (4.2% de la matrícula escolar) a sus escuelas. Para la contratación de empresas que prestan el servicio de transporte escolar, el Gobierno provincial invierte más de $ 38.000.000 mensuales (valor correspondiente a abril de 2021) para su funcionamiento en toda la Provincia.
Además, se comunicó oficialmente que se recorren más de 435.000 kilómetros mensuales en todo el territorio pampeano para que niños, niñas y adolescentes pertenecientes a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial asistan a sus establecimientos escolares. Los movimientos diarios se llevan a cabo desde zonas rurales hacia zonas urbanas, entre localidades y al interior de las mismas. Dentro de las localidades que realizan mayores trayectos, se pueden mencionar: Santa Rosa (45.000 km), General Pico (35.400 km), Anguil (20.286 km), Jacinto Arauz (19.000 km), General San Martín (17.500 km), Winifreda (17.472 km), Catriló (15.780 km), General Campos (15.400 km), Miguel Riglos (14.600 km), Macachín (12.916 km), Telén (12.880 km), Conhelo (12.724 km), Quemú Quemú (12.600 km) y Doblas (10.800 km).
Desde septiembre del año pasado, cuando inició el retorno gradual y progresivo a la presencialidad, y a los efectos de garantizar el transporte escolar para el nivel Secundario, el Gobierno de La Pampa realizó la contratación de empresas de transporte de pasajeros y pasajeras para acompañar el recorrido de las líneas 2, 3, 4 y 7 del transporte de Santa Rosa. El recorrido se inicia en la cabecera de cada línea y refuerza en las horas pico el servicio municipal de Transporte Público, con un recorrido de 154 km diarios para el total de las líneas. Las paradas son las mismas que el servicio urbano de pasajeros/as, es gratuito para los/as estudiantes y estará debidamente identificado como “escolar”.
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.