Provincia invierte más de $ 38.000.000 mensuales en transportes escolares

El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Dirección General de Administración Escolar, especificó datos numéricos vinculados al funcionamiento de los transportes escolares a nivel provincial.

Provinciales14/05/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
96050_infografia-transporte-escola-la-pampa--1-

Históricamente, el Ministerio de Educación de La Pampa ha garantizado los medios necesarios para la asistencia de estudiantes a las escuelas de la Provincia. En tiempos de pandemia, los transportes escolares aplican estrictas normas de seguridad, higienización y distanciamiento físico entre los/as pasajeros y pasajeras.

A través de la Dirección General de Administración Escolar, se especificaron datos numéricos vinculados al funcionamiento de los transportes escolares a nivel provincial.

Según la información compartida se trasladan alrededor de 4.110 estudiantes (4.2% de la matrícula escolar) a sus escuelas. Para la contratación de empresas que prestan el servicio de transporte escolar, el Gobierno provincial invierte más de $ 38.000.000 mensuales (valor correspondiente a abril de 2021) para su funcionamiento en toda la Provincia.

Además, se comunicó oficialmente que se recorren más de 435.000 kilómetros mensuales en todo el territorio pampeano para que niños, niñas y adolescentes pertenecientes a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial asistan a sus establecimientos escolares. Los movimientos diarios se llevan a cabo desde zonas rurales hacia zonas urbanas, entre localidades y al interior de las mismas. Dentro de las localidades que realizan mayores trayectos, se pueden mencionar: Santa Rosa (45.000 km), General Pico (35.400 km), Anguil (20.286 km), Jacinto Arauz (19.000 km), General San Martín (17.500 km), Winifreda (17.472 km), Catriló (15.780 km), General Campos (15.400 km), Miguel Riglos (14.600 km), Macachín (12.916 km), Telén (12.880 km), Conhelo (12.724 km), Quemú Quemú (12.600 km) y Doblas (10.800 km). 

Desde septiembre del año pasado, cuando inició el retorno gradual y progresivo a la presencialidad, y a los efectos de garantizar el transporte escolar para el nivel Secundario, el Gobierno de La Pampa realizó la contratación de empresas de transporte de pasajeros y pasajeras para acompañar el recorrido de las líneas 2, 3, 4 y 7 del transporte de Santa Rosa. El recorrido se inicia en la cabecera de cada línea y refuerza en las horas pico el servicio municipal de Transporte Público, con un recorrido de 154 km diarios para el total de las líneas. Las paradas son las mismas que el servicio urbano de pasajeros/as, es gratuito para los/as estudiantes y estará debidamente identificado como “escolar”.

Te puede interesar
foto alocoholemia realico chofer micro FILE

CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.