Provinciales Por: INFOTEC 4.020 de mayo de 2021

Más acciones desde Cultura para mitigar la pandemia

La Secretaría de Cultura sigue en movimiento y continúa brindando propuestas y acciones desde sus diferentes áreas, trabajando también desde el teletrabajo.

La Convocatoria de Fomento para Divulgación del Patrimonio Cultural Pampeano, la entrega a pequeñas localidades de Bibliotecas Móviles y valijas del “Museo Viajero”, la asistencia permanente a artistas para facilitar el acceso a programas de ayuda, capacitaciones y becas, la visita (ahora interrumpida), asesoramiento y trabajo conjunto con los municipios y el inminente lanzamiento del programa “El Futuro es HOY 2” junto a los Juegos Culturales Evita 2021, son algunas de las acciones que están en marcha. 

Todo ello se hace posible por el acompañamiento y participación de referentes de nuestras localidades y de los sectores de la cultura en todo el territorio. La empatía con el área es buena y -con cuidados y estrictos protocolos- se fortalece la expresión cultural pampeana. 

Por ello es oportuno agradecer la donación de cien libros por parte de la profesora Patricia Lobos compiladora de la obra “Algunas constelaciones para otros cielos”. Un trabajo coordinado por ella misma, resultado del taller literario “Contá conmigo” donde diferentes lenguajes artísticos se conjugan como recurso de la búsqueda de alternativas “para que el nuevo secundario sea un lugar para todos”. 

Y también agradecer una selección de excelentes novelas y ensayos donados por Ana Camicia de Anguil, entre los que se destacan los títulos de Gloria Casañas "La Maestra de la laguna"; María Dueñas "La templanza"; Sabrina Capitani "La escribana de París"; Claudia Piñeiro "Las grietas de Jara" e Isabel Allende "El cuaderno de Maya". 

Estas donaciones se suman a los módulos de bibliotecas móviles, las cuales ya se han entregado a Puelches, Relmo, Puelén, Pichi Huinca,La Reforma, La Humada, Chacharramendi y Speluzzi.  Más las valijas de Museo Viajero que han partido a Dorila, La Humada y Chacharramendi. 

Acciones en territorio
Recientemente la Secretaría de Cultura sumó las "bibliotecas temáticas". Se acaba de entregar una con material acerca de murgas, carnaval, poesía, cuentos y set de maquillajes a Speluzzi, declarada capital del carnaval de La Pampa.

"La cultura es un proceso de humanización, es mucho más que los espectáculos y el patrimonio y tenemos que insistir en nuestra misión más que nunca en medio de esta coyuntura terrible de pandemia" señaló la secretaria de Cultura, Adriana Maggio.

“Seguimos acompañando con ayudas pero también estamos pensando acciones y propuestas para realizar con cada municipio. Hacemos teletrabajo con nuestro equipo y con los referentes de cultura de cada localidad, hasta que podamos retomar los encuentros y los viajes. La gente nos da ánimo y entendemos que es muy difícil pero tenemos que seguir cumpliendo nuestro rol en cultura proponiendo prácticas, investigación, el juego, el deseo de aprender, la solidaridad, la forma de vivir en grupo y apoyarnos" .

Te puede interesar

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.