Provinciales Por: INFOTEC 4.022/05/2021

Prosiguen los operativos por la ruta de droga Buenos Aires-La Pampa

Personal de la Oficina de Análisis de las Comunicaciones, del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico, en un trabajo conjunto con la División Unidad Operativa Federal de la Policía Federal Argentina con asiento en la ciudad de Morón, procedieron a la detención, en la ciudad de Caseros, de un hombre de 41 años, de nacionalidad boliviana, acusado como uno de los responsables del envío de droga desde Buenos Aires a La Pampa.

La medida tiene relación con una orden de captura nacional e internacional ordenada por el Juzgado Federal local, a cargo del juez Juan José Baric, en el marco de la continuación de las acciones correspondientes a la desarticulación de una organización dedicada al tráfico y comercio de estupefacientes.

El detenido fue sindicado como líder de una organización que operaba desde la provincia de Buenos Aires y había traficando drogas hacia Santa Rosa el pasado 4 de abril, donde se secuestraron 3,200 kilogramos de marihuana y 3,000 kilogramos, aproximadamente, de cocaína, en la terminal de ómnibus local. En el procedimiento fue detenido un hombre de nacionalidad argentina que transportaba estupefacientes a esta ciudad actuando como “mula” para la persona detenida en el día de la fecha.

En esa oportunidad, luego de varios allanamientos, se logró además la detención de tres hombres. La persona detenida en el día de la fecha posee varias condenas por tráfico de droga hacia esta ciudad.

Acorde lo dispuesto por el magistrado interviniente, se prevé que en los próximos días una comisión policial trasladará al detenido desde la ciudad de Morón para ser indagado por el juez Juan José Baric.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.