Provinciales Por: INFOTEC 4.022 de mayo de 2021

El Servicio de Neonatología del Molas utiliza tecnología de punta

Tras la incorporación de un equipo de Hipotermia Servocontrolada y un Electroencefalograma de Amplitud Integrada para la atención de recién nacidos con encefalopatía hipóxica isquémica, el Servicio de Neonatología ya utilizó esta importante herramienta en dos pacientes.

La jefa del Servicio, Silvina Re, recordó que el equipo de hipotermia es una adquisición reciente de la Provincia, instalado en el Servicio de Neonatología del Hospital Lucio Molas, en una Maternidad 3B, de complejidad.

“Empezamos a tramitarlo desde hace un tiempo, pudimos concretarlo recientemente y para poder implementarlo tuvimos capacitación de personal, el uso de protocolos estrictos en cuanto al manejo de estos pacientes, que son complejos y que requieren un seguimiento multidisciplinario y conformación de un equipo de seguimiento posterior, que es lo importante. Tenemos la suerte que en este hospital contamos con profesionales que pueden hacer el seguimiento a largo plazo, que es lo importante en el recién nacido”, agregó la profesional.

Un hecho destacado por Silvina Re fue que los bebés candidatos a ingresar a Hipotermia tienen un plazo de 6 horas de ingreso, “es importante la buena táctica operativa en el momento del nacimiento, aquellos bebés que son candidatos a recibir hipotermia lo deben hacer rápida y eficientemente, llegando al lugar donde tengan el programa de hipotermia, para ello establecimos un código de hipotermia que se distribuye a la provincia, donde están los requisitos básicos para derivar a estos bebés”.

“Lo fundamental es que el bebé que tuvo un sufrimiento, inmediatamente al momento del nacimiento, y que cumple los criterios para hipotermia, se comunican con nosotros para evaluar el probable ingreso y coordinar el traslado lo más rápido posible”, prosiguió.

A nivel  mundial se producen de 1 a 3 casos por cada 1.000 recién nacidos vivos, dependiendo del país, aunque en países subdesarrollados ese número puede llegar a 6 por cada 1.000. “Nosotros, antes de tener el equipo de hipotermia tuvimos que derivar pacientes fuera de la provincia para que pudieran ingresar al programa y otros pacientes que no tuvieron la oportunidad de ser derivados porque no cumplíamos el lapso de las 6 horas. Es una terapia que se está implementando desde hace ya más de 10 años en el país y que recién ahora llega a la provincia y es una gran oportunidad para los recién nacidos”, sostuvo la jefa del Servicio de Neonatología.

En este breve lapso donde se cuenta con el equipamiento se atendió a dos bebés, “pacientes con ingreso a hipotermia cuyos resultados vamos a ver en el tiempo, es importante el seguimiento multidisciplinario y considerar a todo paciente que tenga una depresión perinatal al momento del nacimiento, que cumpla con los criterios del diagnóstico, de poder brindarle esta herramienta y mejorar el pronóstico neurológico a largo plazo, no solamente disminuye la mortalidad sino también la morbilidad de ese recién nacido y lo que eso implica para la familia”.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.