Protestas en todo el país 25M
También hubo manifestaciones en Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Río Negro. La convocatoria se realizó a través de las redes sociales.
Manifestantes se congregaron hoy en distintos puntos del país para protestar en rechazo a las nuevas restricciones anunciadas por el Gobierno para contener el avance de la segunda ola del coronavirus.
La convocatoria se había difundido en los últimos días a través de las redes sociales bajo consignas como “#25MTODOSaLasCalles”, #25MRevolucionPorLaLIBERTAD y “#25MBanderazoFederal”. Los participantes llamaron a desobedecer el decreto presidencial que prohibió por nueve días, entre otras cosas, la circulación de los “no esenciales” y las actividades grupales al aire libre.
En el centro porteño los manifestantes se movilizaron con banderas argentinas y carteles en contra de las medidas sanitarias pero también hubo fuerte cuestionamientos a la política económica del Gobierno y repudio a la corrupción. La agrupación Jóvenes Republicanos preparó paquetes gigantes de polenta en alusión a los fuertes aumentos de la carne.
A diferencia de lo que ocurrió con otras marchas organizadas durante la cuarentena, los principales referentes de la oposición no se sumaron a la iniciativa ni invitaron a la sociedad a participar.
En Olivos, frente a la quinta presidencial, otro nutrido grupo de personas se acercó para protestar contra las políticas del Gobierno. Al igual que los manifestantes del centro porteño, llevaban banderas argentinas y cacerolas.
Las protestas también tuvieron réplicas en otros puntos del país como Córdoba, Mendoza, Río Negro y Santa Fe. En Rosario la policía intervino para dispersar a un grupo de personas identificadas como “Médicos por la Verdad Argentina”, que niegan la existencia de la pandemia y se oponen a las restricciones sanitarias.
En total diez personas fueron detenidas frente al Monumento a la Bandera y la policía disparó balas de goma. Desde el gobierno provincial habían aclarado ayer que la convocatoria era ilegal “independientemente de las opiniones contrarias a la ciencia”.
Si bien las principales organizaciones del Campo no se sumaron a la convocatoria, en distintos puntos del interior del país los productores protestaron contra el Gobierno.
En Crespo, Entre Ríos, los productores realizaron un tractorazo en rechazo a la decisión del Gobierno de cerrar las exportaciones de carne vacuna y en “defensa del aparato económico de pueblos y ciudades” afectado por las restricciones de la administración nacional para prevenir la pandemia. También hubo una movilización similar en Alta Gracia, Córdoba.
Las protestas tienen lugar en plena segunda ola y cuando la Argentina se acerca a las 75 mil muertes por coronavirus. Según el último informe del Ministerio de Salud, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 3.562.135 mientras que el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 73.9% y en el AMBA del 76.2%.
Infobae
Te puede interesar
Bariloche congela sus precios al turismo para fortalecer la temporada invernal
En una jugada clave para impulsar el turismo en la próxima temporada invernal, aprovechando la baja inflacionaria, el intendente de San Carlos de Bariloche, Walter Cortés, anunció una medida que busca atraer visitantes y sostener la actividad económica local: el congelamiento del precio del pase de esquí al Cerro Catedral, que se mantendrá al mismo valor que el año pasado.
"Da vergüenza el Gobierno": una empresa llevará a familiares del papa a sus exequias y Luis Novaresio estalló
"No pueden ver que el sobrino de sangre del Francisco no tiene un mango para viajar al funeral y no se quejan ni llaman a nadie”, dijo el periodista de A24.
Kroneberger, ratificado en la presidencia de la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales del Senado
En la mañana de este miércoles, el senador Daniel Kroneberger (UCR-La Pampa) fue nuevamente propuesto y aceptado por los distintos bloques que conforman el Senado de la Nación para ocupar la presidencia de la comisión de Asuntos Administrativos y Municipales de la cámara alta.
Avanza el bacheo en la Ruta Nacional 33 entre General Villegas y América
La empresa Edmacar de Trenque Lauquen lleva adelante las tareas de reparación en un tramo crítico de la Ruta Nacional 33, entre General Villegas y América.
Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
Acorralado por la denuncia de corrupción, Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.