Provinciales Por: INFOTEC 4.001 de junio de 2021

Destacan como "vital y valiosa" la labor de los equipos de Salud del primer nivel

El director de Atención Primaria de la Salud, Ariel Paladini, se refirió a la importantísima labor que desarrollan los equipos de trabajo de Salud encargados de la atención en el primer nivel.

“Muchas veces hablamos de la internación, del trabajo intrahospitalario, que obviamente es fundamental, preciso y necesario, pero decimos que el 95% de la población, transcurre este virus sin internarse, ese 95% de todos los infectados se trabaja en los centros de salud, en hospitales de los pueblos, en consultorios (públicos o privados), pero el 95% del trabajo y de la contención de la comunidad se hace en el primer nivel de atención”, destacó Paladini.

Al margen de la necesidad de reforzar y optimizar los recursos hospitalarios, en especial en cuidados intensivos, es imposible proteger la salud de la población y reducir su mortalidad en el contexto de la pandemia por COVID-19 sin el mantenimiento y fortalecimiento de la Atención Primaria. No solo para una adecuada prevención, contención y atención de la pandemia, sino también para la atención y el cuidado del resto de problemas de salud que seguirán afectando a la población.

En  este contexto, la organización y el fortalecimiento del primer nivel de atención es crucial para la respuesta oportuna, respecto a esto Paladini expresó “en diversas oportunidades notamos que  en los  centro de salud hay menos pacientes en las salas de espera, esta situación tiene que ver con el hecho de que  modificaron  su estrategia de trabajo, para que no se crucen pacientes sintomáticos y no sintomáticos. Son esos mismos profesionales que están a cargo de la vacunación, del seguimiento, muchas veces del hisopado, del control de los pacientes sintomáticos, etc. Tenemos compañeros que están trabajando doble turno, otros que salen del trabajo del equipo del primer nivel y van a hacer la guardia a los hospitales, es sumamente intenso el trabajo”, continuó el director de APS.

En dicho contexto, se refirió a la importancia de contarle a la población este tipo de novedades, ya que muchas veces esa labor no se ve. “Todo lo que se trabaja en el primer nivel de atención está totalmente articulado con la gestión central, con la internación, cualquier agente de salud que se comunica o que interactúa con la comunidad lo  registra en el sistema, en la historia clínica. Así mismo es preciso comunicarles  que debido a la cantidad de casos confirmados en la provincia, se va modificando el régimen de llamados. Van a notar que si bien antes los monitores realizaban los llamados diariamente, a partir de ahora se reclasifica a la población y puede que algunas personas, fundamentalmente jóvenes y sin comorbilidad, que son autónomos, que están alertas y no tienen síntomas graves, probablemente se les realice el monitoreo de modo mas espaciado, en virtud de priorizar el seguimiento, tanto telefónico como físico, de las personas con mayor riesgo”, añadió Paladini, quien hizo hincapié en que se prioriza a las personas con comorbilidad, con COVID o sin COVID, pero que necesitan su atención en un centro de salud.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.