Detienen a una pareja que ofrecía escaneos oculares a cambio de dinero y criptomonedas en Santa Rosa
Una mujer paraguaya y un hombre colombiano fueron detenidos en la capital pampeana tras ofrecer escaneos de ojos a vecinos, prometiendo criptomonedas a cambio. Utilizaban un dispositivo de la empresa "Worldapp" y ofrecían dinero por el uso de viviendas particulares. La justicia investiga los hechos.
SANTA ROSA | Una insólita situación se vivió en la tarde del miércoles en el barrio ubicado sobre la calle Paul Harris, en Santa Rosa, cuando personal de la Policía Federal demoró a una pareja extranjera que ofrecía escaneos oculares a cambio de dinero y criptomonedas. La intervención se dio alrededor de las 18:00 horas, en la intersección de Paul Harris y Corralero.
Los demorados fueron identificados como Felipe Carrillo Escobar, de nacionalidad colombiana, y Denisse María Vera Almada, de nacionalidad paraguaya. Ambos residen en Buenos Aires y manifestaron estar trabajando para la empresa "Worldapp", una organización que escanea los ojos de las personas a cambio de criptoactivos.
Tras su identificación, fueron trasladados a la Seccional Primera de la Policía de La Pampa, y la fiscala Natalia Urruti dispuso su detención. La situación tomó mayor relevancia cuando minutos después se presentaron vecinos a radicar denuncias contra la pareja.
Uno de ellos, de apellido Goya, relató que alrededor de las 13:00 del mismo día, mientras trabajaba en su domicilio de Paul Harris al 800, su madre recibió a la pareja, quienes ofrecieron $20.000 para utilizar la vivienda en un procedimiento de escaneo ocular. La mujer accedió y, posteriormente, también fueron escaneados los moradores, con el argumento de “verificar si eran humanos o robots”.
Otro vecino, de apellido Sayago, también denunció que recibió una propuesta similar junto a otro residente del barrio. En su caso, los montos variaban: $20.000 por cada escaneo, $5.000 por sumar personas al procedimiento y $50.000 por facilitar la vivienda para esos fines. Además, se les ofreció la creación de billeteras virtuales que generarían criptomonedas mensualmente, aunque los usuarios de dichas cuentas quedarían bajo control de la empresa.
Fuentes policiales confirmaron que al momento de la detención se les secuestró una esfera marca Worldcoin, modelo 84-00011, de la empresa Tools for Humanity GMBH, color plateado, junto a un lente blanco con estuche y dos baterías.
La causa permanece en etapa de investigación, mientras se intenta determinar la legalidad de las actividades de la pareja y el posible vínculo con maniobras fraudulentas.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.