Provinciales Por: INFOTEC 4.001/06/2021

Empleos verdes, una oportunidad para reparar el daño sobre el ambiente

La subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño , explicó el concepto de “habilidades verdes” que comenzarán a incorporar, basado en el desarrollo de economías y empleos verdes que recorren la modalidad. 

La funcionaria detalló que las habilidades verdes se conforman por el conocimiento, las aptitudes y actitudes que se enseñan y comunican a los y las estudiantes y que tienen como objetivo reducir el impacto del hombre sobre el ambiente. “Los y las estudiantes adquirirán habilidades que una vez egresados/as serán competencias para generar y desarrollar empleos verdes. Recientemente se ha sancionado la Ley de Educación Ambiental Integral en el país, la misma crea un instrumento de planificación estratégica para territorializar la educación ambiental.

Denominada ENEA (Estrategia Nacional de Educación Ambiental), esta planificación marcará el abordaje de la educación ambiental durante los próximos años” señaló la funcionaria. 

Seguidamente, precisó que la adquisición de capacidades específicas de cada tecnicatura y a las capacidades socioemocionales como aprender a trabajar en equipo, a cumplir horarios, desplegar una conducta adecuada para lograr un objetivo ante situaciones sociales específicas,  entre otras, se agregan las habilidades verdes.  “Esta incorporación significará que nuestros futuros técnicos y técnicas deberán tener la habilidad de analizar cómo convertir la actividad que realizan en un empleo verde. Este tipo de empleos es doblemente ventajoso ya que es generador de nuevos empleos y a su vez protege el ambiente. Protección que es, a su vez, reparación del daño, conciencia de ello y cambio”. 

Cruseño mencionó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) define los empleos verdes como aquellas actividades que reducen el impacto ambiental de las empresas y los sectores económicos, hasta alcanzar niveles de sustentabilidad ambiental. “La reducción de consumo de energía, de materias primas y de agua, evitar la degradación ambiental, concientizar acerca de la sostenibilidad ecológica pero también sostenibilidad social  incluyendo personas excluidas del desarrollo económico tal como lo plantean los Objetivos de la Agenda 2030 de UNESCO. Este cambio debe realizarse bajo la concepción de una transición justa, esto implica transformación verde de los empleos existentes y esto solo puede lograrse mediante el diálogo social”.

Te puede interesar

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia

Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025

Consiste en un recorrido técnico que  reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno,  en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.