Empleos verdes, una oportunidad para reparar el daño sobre el ambiente
La subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño , explicó el concepto de “habilidades verdes” que comenzarán a incorporar, basado en el desarrollo de economías y empleos verdes que recorren la modalidad.
La funcionaria detalló que las habilidades verdes se conforman por el conocimiento, las aptitudes y actitudes que se enseñan y comunican a los y las estudiantes y que tienen como objetivo reducir el impacto del hombre sobre el ambiente. “Los y las estudiantes adquirirán habilidades que una vez egresados/as serán competencias para generar y desarrollar empleos verdes. Recientemente se ha sancionado la Ley de Educación Ambiental Integral en el país, la misma crea un instrumento de planificación estratégica para territorializar la educación ambiental.
Denominada ENEA (Estrategia Nacional de Educación Ambiental), esta planificación marcará el abordaje de la educación ambiental durante los próximos años” señaló la funcionaria.
Seguidamente, precisó que la adquisición de capacidades específicas de cada tecnicatura y a las capacidades socioemocionales como aprender a trabajar en equipo, a cumplir horarios, desplegar una conducta adecuada para lograr un objetivo ante situaciones sociales específicas, entre otras, se agregan las habilidades verdes. “Esta incorporación significará que nuestros futuros técnicos y técnicas deberán tener la habilidad de analizar cómo convertir la actividad que realizan en un empleo verde. Este tipo de empleos es doblemente ventajoso ya que es generador de nuevos empleos y a su vez protege el ambiente. Protección que es, a su vez, reparación del daño, conciencia de ello y cambio”.
Cruseño mencionó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) define los empleos verdes como aquellas actividades que reducen el impacto ambiental de las empresas y los sectores económicos, hasta alcanzar niveles de sustentabilidad ambiental. “La reducción de consumo de energía, de materias primas y de agua, evitar la degradación ambiental, concientizar acerca de la sostenibilidad ecológica pero también sostenibilidad social incluyendo personas excluidas del desarrollo económico tal como lo plantean los Objetivos de la Agenda 2030 de UNESCO. Este cambio debe realizarse bajo la concepción de una transición justa, esto implica transformación verde de los empleos existentes y esto solo puede lograrse mediante el diálogo social”.
Te puede interesar
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.
Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18
Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.
Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”
La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.