Nacionales Por: INFOTEC 4.003/06/2021

Dos rastrillajes negativos en la búsqueda de Tehuel de la Torre

Más de 100 policías buscaron en el predio del Ceamse en Burzaco y en el EcoPunto de San Vicente. El joven de 21 años está desaparecido desde el 11 de marzo.

A casi tres meses de la desaparición del joven trans Tehuel de la Torre, más de cien efectivos de la Policía Bonaerense realizaron hoy dos rastrillajes en el EcoPunto del partido de San Vicente y en el CEAMSE de la localidad de Burzaco, pero ambos resultaron negativos.

Según informaron fuentes policiales a NA, uno de los procedimientos se llevó a cabo en el predio del Ceamse ubicado en la ruta provincial 16, y el otro en el EcoPunto, también ubicado en la misma ruta.

Los efectivos, que contaron con la colaboración de canes especializados en búsqueda de personas, realizaron los operativos durante la mañana de este jueves.

En diálogo con la prensa, Verónica, la hermana de Tehuel, que presenció los rastrillajes de búsqueda, dijo: "Siempre tenemos esperanzas de encontrarlo. Sabemos que no estamos en un punto de encontrarlo vivo, pero queremos encontrarlo".

Un rato antes de comenzaron con los rastrillajes, Verónica comentó: "No me dijeron bien qué es lo que van a hacer", a la vez que manifestó: "Se sabe que hay un contenedor, que hubo sangre y se va a averiguar para saber de quién es".

Al ser consultada acerca de si considera que los detenidos darán alguna pista de Tehuel, Verónica dijo: "Si no hablaron en tres meses, no sé si van a hablar. Lo único que queremos es que lo sigan buscando para encontrarlo".

Tehuel de la Torre, oriundo de San Vicente, fue visto por última vez alrededor de las 19:00 del 11 de marzo pasado.

En ese momento, el joven salió de su domicilio rumbo a la estación de trenes de Alejandro Korn para dirigirse a una entrevista laboral.

Desde entonces se realizaron diversos rastrillajes y se detuvo a dos sospechosos, uno de ellos, Luis Alberto Ramos, es el que había convocado a Tehuel para un trabajo.

En uno de los primeros allanamiento, realizados en el domicilio de Ramos, se encontraron restos de un celular quemado y una campera, que eran similares a los que usaba Tehuel.

(NA)
 

Te puede interesar

La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.

Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).

Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.

"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental

Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.

El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.

El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries

El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".