Provinciales Por: INFOTEC 4.005/06/2021

Nuevo convenio internacional para potenciar las Zonas Francas

La Pampa participó de la firma de convenio entre el Consejo Federal de Zonas Francas argentinas, la Cámara Argentina de Concesionarios de Zonas Francas y la World Free Zones.  

Con el fin de seguir potenciando el régimen de Zonas Francas, considerándolo un instrumento clave para la atracción de inversiones extranjeras y generador de puestos de trabajo genuino, la presidenta del Consejo Federal de Zonas Francas Argentinas y directora de Relaciones Institucionales del Comité de Vigilancia de Zona Franca General Pico, Alejandra Alonso, el presidente de la Cámara de Concesionarios de Zonas Francas, Marcelo Leite y Samir Hamrouni, de la Wordl Free Zones, firmaron el convenio de adhesión al programa All in One.

El objetivo del mismo es el de contribuir al desarrollo institucional y potenciar el crecimiento de todas las Zonas Francas de Argentina. La World FZ es una Asociación de Zonas Francas que cuenta con 750 miembros de 139 países, proporcionando una voz colectiva que representa los intereses de la Zonas Francas del mundo.

“Como presidenta del Consejo Federal de Zonas Francas argentinas me enorgullece poder sellar este acuerdo, convencida de la importancia que tiene el comercio internacional en la economía de un país y la necesidad de seguir potenciando el régimen Zonas Francas”, destacó Alejandra Alonso.

La World Free Zones ha desarrollado una plataforma para que todos sus miembros se nutran de ella a través de vinculaciones, experiencias, datos estadísticos, bibliografía, newpapers, capacitaciones, generando sinergias entre las zonas francas del mundo, sabiendo que la acción en conjunto es la clave para la promoción de objetivos comunes.

“Poder confluir los distintos sectores, tanto público como privado, demuestra un interés colectivo en potenciar a las zonas francas como un instrumento clave para la atracción de inversiones extranjeras y generadoras de puestos de trabajo genuino. Este es un instrumento que beneficiará a todas las zonas francas, incluida por supuesto la de nuestra Provincia que viene trabajando y creciendo aun en este marco de crisis mundial”, finalizó Alonso.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.