Nacionales Por: INFOTEC 4.010/06/2021

Monotributo: ¿cuál es el aumento de este año para cada categoría?

A partir del 1 de julio próximo, se duplica para las categorías más bajas el incremento del 35% fijado por la ley 27.618, mientras las categorías más altas tendrán un incremento mayor al 40%. 

El Esquema Progresivo de Actualización de Escalas se realiza respecto de diciembre 2020.

La actualización de las escalas de la actual estructura planteada por el Programa Alivio Fiscal Monotributo duplica, a partir del 1 de julio próximo,para las categorías más bajas el incremento del 35% respecto de diciembre 2020,fijado para este año por la ley 27.618.

Esquema Progresivo de Actualización de Escalas:

• Categoría A: Con un incremento del 77,25%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $208.739 a $370.000, en lugar de los $282.424 que determinaba la ley.

• Categoría B: Con un incremento del 75,65%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $313.109 a $550.000, en lugar de los $423.636 que determinaba la ley.

• Categoría C: Con un incremento del 84,44%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $417.479 a $770.000, en lugar de los $564.848 que determinaba la ley.

• Categoría D: Con un incremento del 69,27%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $626.218 a $1.060.000, en lugar de los $847.273 que determinaba la ley.

• Categoría E: Con un incremento del 67,67%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $834.957 a $1.400.000, en lugar de los $1.129.697 que determinaba la ley.

• Categoría F: Con un incremento del 67,67%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $1.043.696 a $1.750.000, en lugar de los $1.412.121 que determinaba la ley.

• Categoría G: Con un incremento del 67,76%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $1.252.436 a $2.100.000, en lugar de los $1.694.545 que determinaba la ley.

• Categoría H: Con un incremento del 49,46%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $1.739.494 a $2.600.000, en lugar de los $2.353.535 que determinaba la ley.

• Categoría I: Con un incremento del 42,37%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $2.043.905 a $2.910.000, en lugar de los $2.765.404 que determinaba la ley.

• Categoría J: Con un incremento del 42,01%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $2.348.317 a $3.335.000, en lugar de los $3.177.272 que determinaba la ley.

• Categoría K: Con un incremento del 41,80%, los ingresos brutos máximos anuales pasan de $2.609.241 a $3.700.000, en lugar de los $3.530.303 que determinaba la ley.

Te puede interesar

Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Rescataron a una mujer que había caído al Riachuelo

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Equipo UBA: desarrollan una herramienta con IA para predecir la respuesta a tratamientos contra el cáncer

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Dos tornados dejaron severos destrozos en Misiones y Brasil

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.