Provinciales Por: INFOTEC 4.012/06/2021

Remodelarán plazas en Colonia Barón y construirán un parque en Colonia San José

La intendente de Colonia Barón, Sonia Luengo, comentó sobre el avance de las obras de remodelación de las plazas de la localidad y Colonia San José, ésta última en el marco del plan Argentina Hace con una inversión superior a los $6.000.000 por parte de nación y algo más de $1.500.000 por parte del municipio.

Habló también del importante aporte realizado por el Gobierno provincial en materia de salud.
Sonia Luengo comentó que “enmarcado en el programa nacional Argentina Hace se presentó el proyecto para construir una plaza y un parque infantil en Colonia San José, en un terreno que fue donado en la década de 70 por el episcopado a la antigua Comisión de Fomento que funcionaba en esos años para tal fin”. Agregó que “ya se hizo el primer desembolso de dinero de $2.105.000, porque primero firmamos el convenio marco y después el convenio específico, el total del presupuesto es de $8.150.000. Nación aporta el 85% y el municipio el 15%. Con el primer desembolso se va a nivelar el terreno entre 40 y 50 centímetros porque es inundable. Es un terreno de 100 por 70 metros”.
Indicó que “también presentamos como otra alternativa la remodelación del gimnasio del Club Cultura Integral, esperemos que en una próxima etapa se nos apruebe también ese proyecto”, se esperanzó.

Remodelación de la plaza de Colonia Barón
Con respecto a las obras en la plaza central destacó que “es del año 1962, en esta etapa se cambian los pisos colocándose losetas adquiridas a una empresa local, ya que se pidió presupuesto a las dos empresas del pueblo. Estamos ahora en la tercera etapa porque son 2873 metros cuadrados de los cuales ya está concluido un 70% de la obra junto al arreglo de todos los bancos de la localidad”.

Relación con el Gobierno provincial
Sonia Luego afirmó que “tenemos una excelente relación con el gobernador, Sergio Ziliotto, con todos los ministerios, con el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton porque justamente la plaza se está remodelando con fondos municipales y también con aportes de la Secretaría de Asuntos Municipales”, puntualizó.
Añadió que “vamos de a poco porque somos conscientes de que el Gobierno provincial ha destinado muchos recursos al área de Salud y gracias a eso hoy tenemos la cantidad de camas de terapia intensiva, plantas de oxígeno y muchas inversiones más que ha realizado para enfrentar esta pandemia.
Por otro lado, la situación financiera del municipio es buena y eso nos permite hacer algunos trabajos. Estamos aspirando a repavimentar antes de fin de año algunas cuadras de asfalto que están muy deterioradas, todo con recursos municipales”, enfatizó.
Tuvo palabras de agradecimiento a la comunidad por el acompañamiento en esta pandemia, "llegamos a tener 109 casos de COVID-19 y en la actualidad han descendido bastante porque la comunidad tomó conciencia de los cuidados que se deben tener. Seguimos trabajando en eso, ha sido un año muy arduo, muy cansador porque la situación es atípica y tuvimos que adaptarnos a ella”, finalizó. 

Te puede interesar

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.

La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.

Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.

Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo

Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.

Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa

Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.