Remodelarán plazas en Colonia Barón y construirán un parque en Colonia San José
La intendente de Colonia Barón, Sonia Luengo, comentó sobre el avance de las obras de remodelación de las plazas de la localidad y Colonia San José, ésta última en el marco del plan Argentina Hace con una inversión superior a los $6.000.000 por parte de nación y algo más de $1.500.000 por parte del municipio.
Habló también del importante aporte realizado por el Gobierno provincial en materia de salud.
Sonia Luengo comentó que “enmarcado en el programa nacional Argentina Hace se presentó el proyecto para construir una plaza y un parque infantil en Colonia San José, en un terreno que fue donado en la década de 70 por el episcopado a la antigua Comisión de Fomento que funcionaba en esos años para tal fin”. Agregó que “ya se hizo el primer desembolso de dinero de $2.105.000, porque primero firmamos el convenio marco y después el convenio específico, el total del presupuesto es de $8.150.000. Nación aporta el 85% y el municipio el 15%. Con el primer desembolso se va a nivelar el terreno entre 40 y 50 centímetros porque es inundable. Es un terreno de 100 por 70 metros”.
Indicó que “también presentamos como otra alternativa la remodelación del gimnasio del Club Cultura Integral, esperemos que en una próxima etapa se nos apruebe también ese proyecto”, se esperanzó.
Remodelación de la plaza de Colonia Barón
Con respecto a las obras en la plaza central destacó que “es del año 1962, en esta etapa se cambian los pisos colocándose losetas adquiridas a una empresa local, ya que se pidió presupuesto a las dos empresas del pueblo. Estamos ahora en la tercera etapa porque son 2873 metros cuadrados de los cuales ya está concluido un 70% de la obra junto al arreglo de todos los bancos de la localidad”.
Relación con el Gobierno provincial
Sonia Luego afirmó que “tenemos una excelente relación con el gobernador, Sergio Ziliotto, con todos los ministerios, con el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton porque justamente la plaza se está remodelando con fondos municipales y también con aportes de la Secretaría de Asuntos Municipales”, puntualizó.
Añadió que “vamos de a poco porque somos conscientes de que el Gobierno provincial ha destinado muchos recursos al área de Salud y gracias a eso hoy tenemos la cantidad de camas de terapia intensiva, plantas de oxígeno y muchas inversiones más que ha realizado para enfrentar esta pandemia.
Por otro lado, la situación financiera del municipio es buena y eso nos permite hacer algunos trabajos. Estamos aspirando a repavimentar antes de fin de año algunas cuadras de asfalto que están muy deterioradas, todo con recursos municipales”, enfatizó.
Tuvo palabras de agradecimiento a la comunidad por el acompañamiento en esta pandemia, "llegamos a tener 109 casos de COVID-19 y en la actualidad han descendido bastante porque la comunidad tomó conciencia de los cuidados que se deben tener. Seguimos trabajando en eso, ha sido un año muy arduo, muy cansador porque la situación es atípica y tuvimos que adaptarnos a ella”, finalizó.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.