Provinciales Por: INFOTEC 4.014 de junio de 2021

Día internacional del donante de sangre voluntario

Se conmemora mundialmente por el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco, conocido por haber descubierto y tipificado los grupos sanguíneos. Desde el Ministerio de Salud de La Pampa, se recuerda este día para concientizar sobre la donación de sangre.

La médica hematóloga y hemoterapeuta, responsable del Banco de Sangre del Hospital Lucio Molas, Ana Paula Portalés, recordó que el 14 de junio fue definido por la Organización Mundial de la Salud como el día mundial del donante de sangre, en honor a Karl Landsteiner.

La idea es agradecer a los donantes de sangre voluntarios no remunerados y “hacer conciente la necesidad de donar regularmente, para garantizar la disponibilidad de sangre y de sus productos como son las plaquetas, el plasma y los glóbulos rojos de calidad”, definió Portalés.

En cuanto a la seguridad en la sangre se refirió a que la misma “no tenga riesgos de contagios de enfermedades transmisibles por sangre”. Cada vez que una persona dona, se realizan las serologías correspondientes para determinar si es apta o no para la utilización de ese componente. 

Es importante que la población sepa que hay que donar sangre, “ya que todos podemos llegar a necesitar una transfusión en algún momento de nuestras vidas. La sangre dura aproximadamente entre 35 a 42 días en el Banco de Sangre y las plaquetas solo cinco días”.

Para contar con un buen stock de sangre, “necesitamos un flujo continuo de donantes para no desabastecer el Banco de Sangre. Lo ideal es que todos donemos sangre una vez al año, de forma voluntaria, que no sea porque nos solicitaron para una persona específica que necesita. Sí que sea voluntario, altruista, que tenga ganas de ayudar y de salvar vidas, sin ningún tipo de remuneración”.

Portalés invitó a donar a los ciudadanos, yendo al Banco de Sangre del Hospital Lucio Molas, o comunicándose al teléfono 455000, interno 3136. 

Te puede interesar

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.