Día internacional del donante de sangre voluntario
Se conmemora mundialmente por el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco, conocido por haber descubierto y tipificado los grupos sanguíneos. Desde el Ministerio de Salud de La Pampa, se recuerda este día para concientizar sobre la donación de sangre.
La médica hematóloga y hemoterapeuta, responsable del Banco de Sangre del Hospital Lucio Molas, Ana Paula Portalés, recordó que el 14 de junio fue definido por la Organización Mundial de la Salud como el día mundial del donante de sangre, en honor a Karl Landsteiner.
La idea es agradecer a los donantes de sangre voluntarios no remunerados y “hacer conciente la necesidad de donar regularmente, para garantizar la disponibilidad de sangre y de sus productos como son las plaquetas, el plasma y los glóbulos rojos de calidad”, definió Portalés.
En cuanto a la seguridad en la sangre se refirió a que la misma “no tenga riesgos de contagios de enfermedades transmisibles por sangre”. Cada vez que una persona dona, se realizan las serologías correspondientes para determinar si es apta o no para la utilización de ese componente.
Es importante que la población sepa que hay que donar sangre, “ya que todos podemos llegar a necesitar una transfusión en algún momento de nuestras vidas. La sangre dura aproximadamente entre 35 a 42 días en el Banco de Sangre y las plaquetas solo cinco días”.
Para contar con un buen stock de sangre, “necesitamos un flujo continuo de donantes para no desabastecer el Banco de Sangre. Lo ideal es que todos donemos sangre una vez al año, de forma voluntaria, que no sea porque nos solicitaron para una persona específica que necesita. Sí que sea voluntario, altruista, que tenga ganas de ayudar y de salvar vidas, sin ningún tipo de remuneración”.
Portalés invitó a donar a los ciudadanos, yendo al Banco de Sangre del Hospital Lucio Molas, o comunicándose al teléfono 455000, interno 3136.
Te puede interesar
Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria
La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.
Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa
Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.
Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual
El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.
Bisterfeld advirtió que la deuda previsional con Nación “ya es insostenible” y peligra el pago a jubilados pampeanos
El ministro de Hacienda de La Pampa alertó que el Gobierno provincial ya no puede sostener con recursos propios el déficit del sistema previsional, ante la falta de transferencias nacionales desde hace casi dos años. La Corte Suprema convocó a una audiencia de conciliación con Nación para el 5 de noviembre.
Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA
Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.
Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026
Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.