José Luis Gallotti: "En 60 días, tendríamos el cerramiento de la pileta colocado"
El intendente de Bernardo Larroudé, José Luis Gallotti, en diálogo exclusivo con este medio, adelantó que ya se encuentra en proceso en Buenos Aires, la estructura para cerrar una de las piletas que integran el complejo, para luego climatizarla. Además adelantó sobre las obras de asfaltado, viviendas y cordones cunetas.
En el año 2019, en la Fiesta Termal, el mandatario anunció el proyecto para climatizar una de las piletas, hoy ese sueño empieza de a poco a querer hacerse realidad. “Nosotros entramos en el programa “Argentina Hace”, donde tuvimos la posibilidad de que aprobarán el proyecto, en el cual Nación destinó $7.000.000 de pesos”, indicó Gallotti.
“El cerramiento está valuado en $10.000.000 y se realizó la compra directa, en donde el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad”, explicó. Además adelantó que cree en 60 días aproximadamente ya estaría el cerramiento colocado, por lo que luego restaría ver el tema de la caldera para la ansiada climatización. Algo de suma importancia para la localidad, teniendo en cuenta que el verano pasado fue el destino turístico más elegido dentro de la provincia, y contar con una pileta climatizada favorecía la visita de turistas aún en épocas invernales, además de colaborar con la economía de los comercios, entre otras cosas.
En el parque termal, también se están llevando adelante otras refacciones, se están cambiando los techos de los quinchos, acomodando y haciendo más parrillas, y la idea es plantar más árboles en esta temporada, adelantó.
“Los de la empresa del cerramiento se comprometieron a que en 60 días estaría colocada, y luego faltaría una parte importante que es la climatización”, remarcó.
Asfaltado
Por otra parte, en la localidad se está llevando adelante el asfaltado de 10 cuadras, “Se atrasó un poco”, reconoció Gallotti, pero adelantó que ya se les hizo el riego a tres calles que es un tratamiento previo al asfaltado, lo cual lleva de 10 a 12 días para que seque y trabaje ese material. “Hoy estaban preparando las máquinas y mañana ya arrancarían con el asfaltado”, comunicó.
Plan “Mi casa”
En cuanto a obras edilicias, el gobierno provincial le había otorgado seis viviendas a Larroudé y luego se le asignaron 2 más. “Estamos a punto de empezar con todos los trámites para comenzar la construcción de esas casas”, puntualizó. Para los futuros adjudicatarios, tienen que estar inscriptos en el IPAV, ente que luego analizará la situación de cada solicitante.
Cordones Cunetas
“Tengo que adelantar que nos salió un PROPAyS del APA (Administración Provincial del Agua) de la provincia, que ronda aproximadamente los $3.000.000, que es para realizar cordones cunetas, eso cubriría todo lo que es el material, pero no la mano de obra, pero contamos con los moldes así que la idea es hacerlo con gente de la localidad”, concluyó Gallotti.
Te puede interesar
Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.