Provinciales Por: INFOTEC 4.018 de junio de 2021

Reunión provincial de Bibliotecas Populares

La secretaria de Cultura Adriana Lis Maggio junto al equipo del área Bibliotecas Populares del organismo, se reunieron vía zoom con unos 54 bibliotecarios y bibliotecarias de toda La Pampa a fin de tratar temas diversos.

Durante el desarrollo de la reunión dialogaron sobre el armado y publicación del libro bibliotecas populares pampeanas, la participación de las bibliotecas en el Festival de Barriletes ( convocatoria de armado, muestras, fotografías remontada simbólica desde cada casa) y el programa recreativo “El futuro es hoy II”. También se abordaron detalles de capacitaciones y seminarios a implementar, y cómo viene la programación de las Ferias Provincial de Libro y la Feria Provincial del libro infantil/juvenil. Finalmente se informó sobre la entrega en comodato del Bibliomóvil de CONABIP a La Pampa.

En primera instancia la secretaria de Cultura Adriana Maggio hizo mención de que “pese a ser un año complejo para la cultura y sus sectores, hay que seguir apostando por reinventar lo cotidiano y continuar planteando acciones para seguir proponiendo en nuestras comunidades. Estamos trabajando con asociaciones y colectivos artísticos para lograr la reapertura de la actividad, en el marco de los cuidados correspondientes ”.

Ferias del Libro

Respecto de las Ferias se recordó que por la situación de pandemia que aún estamos atravesando, este año la Feria Provincial del Libro tendrá como única sede a Lonquimay y se realizará en el mes de octubre. Se acordó además que la Feria del Libro infantil y juvenil se realizará en General Pico en noviembre . El formato de las mismas será presencial y virtual o netamente virtual, lo que dependerá directamente del contexto sanitario de ese momento.

Convocatoria “Reescribir nuestra historia”

Se informó que la convocatoria a  “Reescribir nuestra historia quedó desierta y que dicho proyecto se gestionará desde la Secretaría de Cultura con los aportes de información y material que provengan de cada una de las Bibliotecas Populares Pampeanas, en un modo de construcción colaborativa.

Bibliomóvil de CONABIP

Con referencia al Bibliomóvil de CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) se destacó la puesta en valor de propuestas de estas características, que ofrecen nuevas y diferentes actividades a las pequeñas comunidades, fortaleciendo el federalismo y el vínculo con CONABIP para llevar adelante acciones conjuntas. Se les detalló y amplió a las Bibliotecas información respecto de la dinámica de la actividad, quiénes serán las bibliotecas cabeceras y actividades posibles a realizar con el Bibliomóvil.

En referencia a este punto, la Biblioteca “Aristóbulo del Valle” de General San manifestó que el 31 de julio festejan su centenario y que sería bueno que el Bibliomóvil pudiera sumarse a dicha celebración.

Protocolos

Con respecto a los protocolos y medidas referidas a las actividades y acciones educativas que se promueven desde las Bibliotecas, Maggio enfatizó que “debemos estar atentos a las medidas difundidas oficialmente y regirnos con el mismo criterio del ámbito educativo”.

#Barriletes

Respecto de la barrileteada colectiva del próximo domingo 20 de junio, hubo intercambio de información, comentarios y relatos de lo que está sucediendo en cada localidad con sus diferentes propuestas. Se remarcó la importancia de sumar a los adultos mayores, ya sea con escritos, audios o anécdotas de sus recuerdos de infancia remontando barriletes. Coincidiendo todos con que es un ritual que convoca la alegría, aleja de las pantallas y acerca al disfrute tanto de niños como adultos y además es un recurso accesible, económico que invita a la creatividad. En muchas localidades tanto desde los Municipios como Áreas de Cultura, Bibliotecas Populares y radios están difundiendo fuertemente esta propuesta.

En la reunión quedó claro que es una remontada colectiva de alto contenido simbólico que deberá desarrollarse cumpliendo los protocolos y medidas sanitarias de cada lugar.

Varios

Bibliotecarios y bibliotecarias consultaron si este año estará vigente el Programa Libro %  que CONABIP implementa para las Bibliotecas Populares durante la Feria Internacional del Libro internacional (que este año se suspendió). La Secretaría de Cultura se comprometió a trasladar esta consulta al equipo de CONABIP.

También se dialogó en referencia a la realización de Asambleas pendientes y regularización de documentación.

Te puede interesar

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.