
La ANMAT eliminó más de 300 trámites que debían realizar las empresas de medicina y alimenticias
Desde el organismo oficial destacaron que es “un paso intermedio necesario para avanzar hacia un nuevo enfoque regulatorio.
La secretaria de Cultura Adriana Lis Maggio junto al equipo del área Bibliotecas Populares del organismo, se reunieron vía zoom con unos 54 bibliotecarios y bibliotecarias de toda La Pampa a fin de tratar temas diversos.
Provinciales18 de junio de 2021Durante el desarrollo de la reunión dialogaron sobre el armado y publicación del libro bibliotecas populares pampeanas, la participación de las bibliotecas en el Festival de Barriletes ( convocatoria de armado, muestras, fotografías remontada simbólica desde cada casa) y el programa recreativo “El futuro es hoy II”. También se abordaron detalles de capacitaciones y seminarios a implementar, y cómo viene la programación de las Ferias Provincial de Libro y la Feria Provincial del libro infantil/juvenil. Finalmente se informó sobre la entrega en comodato del Bibliomóvil de CONABIP a La Pampa.
En primera instancia la secretaria de Cultura Adriana Maggio hizo mención de que “pese a ser un año complejo para la cultura y sus sectores, hay que seguir apostando por reinventar lo cotidiano y continuar planteando acciones para seguir proponiendo en nuestras comunidades. Estamos trabajando con asociaciones y colectivos artísticos para lograr la reapertura de la actividad, en el marco de los cuidados correspondientes ”.
Ferias del Libro
Respecto de las Ferias se recordó que por la situación de pandemia que aún estamos atravesando, este año la Feria Provincial del Libro tendrá como única sede a Lonquimay y se realizará en el mes de octubre. Se acordó además que la Feria del Libro infantil y juvenil se realizará en General Pico en noviembre . El formato de las mismas será presencial y virtual o netamente virtual, lo que dependerá directamente del contexto sanitario de ese momento.
Convocatoria “Reescribir nuestra historia”
Se informó que la convocatoria a “Reescribir nuestra historia quedó desierta y que dicho proyecto se gestionará desde la Secretaría de Cultura con los aportes de información y material que provengan de cada una de las Bibliotecas Populares Pampeanas, en un modo de construcción colaborativa.
Bibliomóvil de CONABIP
Con referencia al Bibliomóvil de CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) se destacó la puesta en valor de propuestas de estas características, que ofrecen nuevas y diferentes actividades a las pequeñas comunidades, fortaleciendo el federalismo y el vínculo con CONABIP para llevar adelante acciones conjuntas. Se les detalló y amplió a las Bibliotecas información respecto de la dinámica de la actividad, quiénes serán las bibliotecas cabeceras y actividades posibles a realizar con el Bibliomóvil.
En referencia a este punto, la Biblioteca “Aristóbulo del Valle” de General San manifestó que el 31 de julio festejan su centenario y que sería bueno que el Bibliomóvil pudiera sumarse a dicha celebración.
Protocolos
Con respecto a los protocolos y medidas referidas a las actividades y acciones educativas que se promueven desde las Bibliotecas, Maggio enfatizó que “debemos estar atentos a las medidas difundidas oficialmente y regirnos con el mismo criterio del ámbito educativo”.
#Barriletes
Respecto de la barrileteada colectiva del próximo domingo 20 de junio, hubo intercambio de información, comentarios y relatos de lo que está sucediendo en cada localidad con sus diferentes propuestas. Se remarcó la importancia de sumar a los adultos mayores, ya sea con escritos, audios o anécdotas de sus recuerdos de infancia remontando barriletes. Coincidiendo todos con que es un ritual que convoca la alegría, aleja de las pantallas y acerca al disfrute tanto de niños como adultos y además es un recurso accesible, económico que invita a la creatividad. En muchas localidades tanto desde los Municipios como Áreas de Cultura, Bibliotecas Populares y radios están difundiendo fuertemente esta propuesta.
En la reunión quedó claro que es una remontada colectiva de alto contenido simbólico que deberá desarrollarse cumpliendo los protocolos y medidas sanitarias de cada lugar.
Varios
Bibliotecarios y bibliotecarias consultaron si este año estará vigente el Programa Libro % que CONABIP implementa para las Bibliotecas Populares durante la Feria Internacional del Libro internacional (que este año se suspendió). La Secretaría de Cultura se comprometió a trasladar esta consulta al equipo de CONABIP.
También se dialogó en referencia a la realización de Asambleas pendientes y regularización de documentación.
Desde el organismo oficial destacaron que es “un paso intermedio necesario para avanzar hacia un nuevo enfoque regulatorio.
El presidente de Estados Unidos vuelve de urgencia a su país tras dejar Canadá. La tensión con Irán y el ataque israelí están en el centro de la agenda.
La retracción económica deja sin fuente de ingreso a 300 trabajadores en General Pico, Castex y Realicó, en medio de despidos, reducciones de jornada y acuerdos de desvinculaciones.
Dos mujeres y un niño de Jacinto Arauz vivieron minutos de angustia cuando el Volkswagen T-Cross en el que viajaban perdió el control y volcó en cercanías de Padre Buodo. Afortunadamente, ninguno sufrió lesiones.
Más de 200 profesionales de la salud participaron de un encuentro destinado a consolidar el modelo de atención de pacientes críticos en la Provincia. La capacitación contó con la intervención de referentes locales y de Buenos Aires.
El Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad denunció la “crítica situación” en el sector debido al “desentendimiento” de Nación. La Provincia pidió medidas urgentes para evitar que el deterioro económico ponga en riesgo el acceso de las personas con discapacidad a una cobertura adecuada.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en el paso a nivel de la Ruta Nacional 5. La locomotora descarriló y el tránsito estuvo cortado durante cuatro horas.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, calificó de “acting” el video de las legisladoras Noelia Viara y Celeste Rivas, y afirmó que están más pendientes de la escena que de buscar soluciones. "Trabajan de actrices pero cobran como diputadas, con los recursos de cada uno de los pampeanos", enfatizó.
Una mujer de 50 años, empleada administrativa del municipio de Alta Italia, fue formalizada por la Justicia pampeana tras ser acusada de falsificar un certificado médico con firma y sello apócrifo del reconocido profesional Dr. Marcos Miguel, auditor médico de OSECAC en General Pico.
Efectivos de la Policía Federal ingresaron al local Pampa Fértil, en la esquina de Cervantes y Don Bosco, y secuestraron 26 plantines y 40 paquetes de semillas certificadas, a pesar de que el lugar contaba con habilitación vigente. El procedimiento, calificado como “un golpe político” por el dueño, deja en evidencia la tensión en torno al cannabis medicinal en La Pampa.
Un lamentable episodio de violencia empañó el partido correspondiente a la cuarta fecha del ascenso de la Liga Pampeana, disputado este domingo en el estadio “Manuel Rodríguez” de Parera. Allí, por la zona “B”, se enfrentaron Agrario de Parera y Deportivo Argentino de Quemú Quemú, en un duelo que terminó con victoria para el conjunto local por 1 a 0, gracias al gol de Máximo Peña. Sin embargo, el resultado quedó opacado por un violento incidente en el cierre del encuentro.
Un impactante accidente tuvo lugar en la mañana de este lunes en la Ruta Provincial 9, en el tramo que une Parera con Ingeniero Luiggi, cuando un joven oriundo de Embajador Martini volcó con su automóvil a unos 5 kilómetros al norte del cruce con la Ruta Provincial Nº 2, en jurisdicción de Ingeniero Luiggi.
La retracción económica deja sin fuente de ingreso a 300 trabajadores en General Pico, Castex y Realicó, en medio de despidos, reducciones de jornada y acuerdos de desvinculaciones.