Provinciales Por: INFOTEC 4.024 de junio de 2021

Se constituyó I-COMEX, una herramienta para proyectar la economía de La Pampa al mundo

Con plena representación de los sectores económicos pampeanos, se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Asesor de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX). El encuentro fue encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, junto al vicegobernador Mariano Fernández. El mandatario pampeano instó a “trabajar juntos, el sector público y el privado,  para ser más competitivos y eficientes y así lograr que La Pampa consolide sus mercados y busque nuevos, fuera de los límites de la provincia  y el país”.  

I-Comex

La Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior es una organización no gubernamental compuesta por actores fundamentales de la economía pampeana, dentro de los cuales se encuentran representantes del sector privado, el sector público provincial, la UNLPam y el Banco de La Pampa.

El objetivo fundamental de la Agencia I-Comex es fomentar las exportaciones de productos elaborados en la provincia y las inversiones en territorio pampeano. Su compromiso es posicionar los productos pampeanos en el mundo y ofrecer el potencial humano, productivo y natural de la provincia a los inversores, en un espacio de concertación público-privado propicio para el desarrollo económico sostenible.

I-COMEX cuenta con una página web (https://icomexlapampa.org/) de fácil acceso y navegación, que será una vidriera para promover la generación de negocios y la plataforma en la cual podrán abrevar por información los industriales, empresarios, comerciantes y emprendedores pampeanos.
 
“Debemos ser competitivos y eficientes”
El gobernador pampeano consideró que el hecho de que todos los sectores vinculados a la economía provincial “estén presentes aquí, es un gran paso.  Acá tenemos el marco para escucharnos, debatir, discutir, consensuar y tomar decisiones que le permitan a La Pampa incrementar su desarrollo económico con inclusión”.

“Debemos promover la generación de riqueza, que garantice la rentabilidad económica que por génesis busca el sector privado y la rentabilidad social necesaria para que hay más empleo, y por ende,  mejor calidad de vida en todos los estratos de la sociedad”, enfatizó.

Ratificó que el objetivo es ampliar la economía provincial a través “la sinergia entre lo público y lo privado, porque estamos convencidos que el motor de la economía en la provincia y el país es el sector privado”, pero aclaró que “el Estado debe estar a la altura del momento y acompañar el riesgo que conlleva la actividad diaria de cualquier sector económico”.

Expresó que el objetivo debe ser fomentar las inversiones de los empresarios que ya están radicados en la provincia y atraer nuevos. “Para esto es imprescindible encontrar nuevos mercados, salir de la provincia de La Pampa, integrándonos al mundo de manera competitiva y eficiente”, indicó.

El gobernador delineó los distintos instrumentos económicos y financieros que la provincia ha puesto a disposición de todos los sectores económicos y reiteró que se instrumentaron “porque tenemos la convicción de que el Estado tiene que estar al servicio de la producción y la generación de trabajo”.

Finalmente subrayó que desde el Gobierno “estamos poniendo a disposición todas las herramientas, para que todos los sectores económicos y todas las empresas de la provincia de La Pampa sean cada día más eficientes y competitivas, porque sabemos que esa es herramienta para ganar  nuevos mercados”.

Desafío conjunto
Durante el encuentro se inició oficialmente el trabajo conjunto entre los componentes de la Agencia,  estableciendo los lineamientos de acción y la metodología del reglamento de funcionamiento del Consejo Asesor.

Sebastián Lastiri, Director Ejecutivo de la Agencia, fue el encargado de introducir a los participantes en las herramientas de comercio exterior que tiene la provincia de La Pampa, de las cuales la flamante agencia Icomex “es una más e intenta aunar las iniciativas públicas y privadas”.

“El objetivo de este encuentro -puntualizó Lastiri- es poder escucharnos y elaborar acciones concretas que contribuyan al desarrollo de La Pampa. Tengo claro que este es un proceso de construcción colectiva: ese es el desafío”.

Entre los temas que se trataron estuvieron el del desarrollo de inversiones para generar actividad económica provincial, focalizando en la infraestructura logística necesaria para el éxito de esos emprendimientos; y propuestas para el desarrollo del comercio exterior en La Pampa.

Consejo de Administración
Integran el Consejo de Administración de la Agencia: Fernanda González, ministra de la Producción; Antonio Curciarello, Ministro de Conectividad y Modernización; Matías Toso, Secretario de Energía y Minería; Adriana Romero, Secretaria de Turismo; Alexis Iviglia, Director del Banco de La Pampa; Sebastián Lastiri, Director Ejecutivo de la Agencia I-Comex; los diputados provinciales Oscar Zanoli y Francisco Torroba;  Marcelo Pedehontáa, Secretario de Trabajo y Promoción; Sergio Pereda, Presidente de Fiduciaria La Pampa SAPEM por el FoGaPam.

Consejo Asesor
De manera presente algunos y virtual otros, también formaron parte de la actividad las instituciones que forman parte del Consejo Asesor: UNILPA (Unión Industrial de La Pampa), Cámara de Comercio y Afines de General Pico, Cámara de Comercio Industria y Producción de La Pampa, Cámara Argentina de la Construcción (delegación La Pampa), Cámara Inmobiliaria de La Pampa, Cámara de Expendedores de Combustibles y Lubricantes de La Pampa, Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet, Asociación Pampeana de Circuitos Cerrados Comunitarios, Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa, Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, Confederación Rural Argentina, Universidad Nacional de La Pampa, y Federación Pampeana de Cooperativas; todos ellos miembros permanentes. En tanto, como miembros no permanentes participaron: el Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa, el Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa, el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas y el Colegio Médico Veterinario de La Pampa.

Te puede interesar

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.