Cultura concretó una reunión virtual con asociaciones artísticas
Ayer por la tarde, con la presencia de la secretaría de Cultura, Adriana Maggio y la directora Artística, Malva Roldán se llevó a cabo la segunda reunión con representantes de las asociaciones artísticas de La Pampa.
Estuvieron presentes además, Luciana Gómez Arzani por APADA (Asociación Pampeana de Danza), ATTP (Asociación de Trabajadores del Teatro Pampeano), Sergio de Matteo por APE (Asociación Pampeana de Escritores), Mario Figueroa por la Asociación Coral de La Pampa, Liliana Epifanio, por MAPU (Músicas Autoconvocadas Pampeanas Unidas) y representantes de MIPA, teatro y circo.
La Secretaría de Cultura presentó un completo informe dando cuenta de ayudas, convocatorias, becas y programas de apoyo gestionados y otorgados por la Provincia y nación a través de los institutos nacionales como INAMU (música); teatro (INT) el Fondo Nacional de Artes y otros.
También sobre las convocatorias y ayudas provinciales, gestionadas en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, programas en común junto a Canal 3 la Televisión Pública Pampeana y otros.
Se trataron diversos temas a propuesta de las asociaciones para desarrollar en conjunto acciones a largo, mediano y corto plazo.
Necesidad de aperturas
Tanto las autoridades como los representantes de las asociaciones coincidieron en la necesidad de ir recuperando los espacios y de que, en el marco de los protocolos correspondientes (que ya fueron presentados al Comité de Crisis y a Salud Pública) se abran salas de teatro y auditorios en toda la Provincia.
Algunos puntos de agenda
* Modificaciones necesarias en los protocolos para permitir habilitaciones de salas con mayor aforo, extensión horaria, etc., incluyendo lugares gastronómicos.
* Acompañamiento a producciones independientes, managers y productores que forman parte de la industria musical.
*Apertura de líneas de subsidios o becas.
*Confección de un catálogo o listado de proyectos culturales actualmente activos para presentar, solicitando que se los tenga en cuenta en planes y proyectos del Gobierno.
* Ciclos de streaming auspiciados por el Estado provincial para músicos, obras de teatro, danza. Se utilizaría la infraestructura disponible del Estado, como MEDASUR, MEDANO, canales de FB Live o Youtube Live, con público en sala de acuerdo al aforo existente.
Se acordó en armar un proyecto conjunto con la Secretaría para llevar adelante intervenciones artísticas en vacunatorios, hospitales y centros asistenciales.
Por último, Maggio contó que, junto a otros secretarios de provincias, pidieron al ministro Tristán Bauer solicitar una entrevista con la ministra de Salud Pública, Carla Vizzotti a los fines de explicar y hacerle saber las realidades diversas de las localidades del interior para que, al probarse protocolos, se tenga en cuenta que las salas de teatro independiente son pequeñas y si el aforo es muy reducido igual no se podría abrir y otras cuestiones específicas de lo local.
Esa reunión se concretará el próximo 14 de julio.
Se estableció el compromiso de un trabajo compartido, con tareas y propuestas específicas que permitan avanzar y posicionar cada vez más al sector en un marco productivo y de trabajo.
Te puede interesar
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.