Locales Por: InfoTec 4.008/07/2021

Estrellas Amarillas pide reorganizar el tránsito de Realicó

Este jueves ingresó a la Sesión ordinaria del Concejo Deliberante, una nota procedente del Grupo "Estrellas Amarillas" mediante la cual manifiestan preocupación por la situación del tránsito vehicular en la localidad.

Patricia Ojeda - Grupo Estrellas Amarillas Realicó

El documento que firma la representante de esta fundación en Realicó, Patricia Ojeda, indica "Ante la gran preocupación que nos genera la alta velocidad en la que están circulando los autos y las motos en nuestro pueblo es que nos dirigirnos a usted a los fines de proponer reorganizar el tránsito".

En este sentido proponen que se reduzca la velocidad a 30 km/h en avenidas y zonas urbanas y a 20 Km/h en las calles donde se ubican los colegios, el hospital y la clínica privada, los centros deportivos y puntos estratégicos donde conviven usuarios vulnerables de la vía publica con vehículos a motor. "Nos referimos con esto último a los niños que juegan en las calles de los distintos barrios, pues sabemos que ellos no tienen percepción del riesgo, y uno con el que se encuentran tiene que ver con los camiones con acoplados de gran porte que, para salir, entrar o estacionar en ciertos talleres mecánicos dan vuelta en U en las esquinas donde ellos están jugando" explicaron.

Ojeda expresó "Creemos que por medio de una Ordenanza Municipal podríamos paliar estos riesgos, lo que sería un gran avance, y lograríamos visibilizar la problemática social de la conducción a alta velocidad. Entendemos que sería en beneficio de todos los usuarios, de todas las edades, pero principalmente de nuestros niños. Por eso, insistimos en la importancia de la Ordenanza, que avale esta propuesta y sea informada por medio de las radios y la televisión local, carteles u otros medios que lleguen a la comunidad".

Recordaron que hace un año desde la Fundación se habían reunido con el Sr. ex Intendente, José B. Álvarez, y el Sr. Daniel Bustamante, Director de Controles Urbanos, quienes habían demostrado  interés en esta propuesta. "Habíamos comenzado con la colocación de algunos carteles. Sin embargo, las restricciones impuestas por la pandemia como el desafortunado fallecimiento del Sr. Intendente, detuvieron esas actividades pensadas".

Expresaron  que al asumir la intendencia Viviana Bongiovanni, mantuvieron una reunión a quien le expresaron el mismo pedido y le expusimos las tareas iniciadas.

Esta noche reiteraron el pedido y solicitaron que se continúen con las tareas preventivas. 

       

 

 

 

Te puede interesar

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Facundo Sola confirmó que el lunes habrá actividad municipal normal en Realicó

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Sábado con ascenso térmico y cielo mayormente despejado en Realicó

Según datos recientes de modelos meteorológicos complementarios al Servicio Meteorológico Nacional, Realicó tendrá este sábado una jornada templada, con máximas cercanas a los 22-23 °C, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvia.

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.