El turismo de egresados continúa repleto de dudas e incertidumbre
Todavía no hay fecha confirmada para su reactivación, pese a las promesas. La demanda de paquetes cayó fuerte por la falta de certezas. Por otro lado, advierten un aumento del turismo en vehículos particulares.
Aunque hace unos días se especuló con el regreso de los viajes de egresados, por el momento hay más dudas que certezas. Oficialmente, las agencias de turismo no tienen ninguna notificación de la Nación, por lo que no hay precisiones respecto a cuándo se retomarán los traslados.
Patricio Bessone, de la empresa Garro, aseguró a Puntal que manejan la misma información que ha circulado por los medios de comunicación y admitió que la incertidumbre no ayuda a la reactivación de la actividad.
Lo que ha surgido en este último tiempo es el turismo en automóvil. Es decir, la gente hace reservas en diferentes lugares en hoteles, contrata excursiones y viaja en su vehículo.
“Estamos a la expectativa. Llegó julio y había viajes previstos a Bariloche, pero no hay información oficial sobre cuándo se retomarán. Se está aguardando alguna directiva del Ministerio de Turismo”, afirmó Bessone.
-¿Cómo se están manejando las ventas?
-Venimos de dos temporadas muy difíciles. La situación económica hace que algunos grupos sigan pensando en una contratación temprana, pero hay otros que, con la realidad sanitaria que atravesamos, prefieren esperar para ver cómo se resuelve todo. La reacción de la gente es dispar. De todas formas, seguimos comercializando, aunque a un ritmo menor.
-¿Se están vendiendo fechas concretas?
-Este tipo de viajes se venden de un año para el otro. Hay grupos que eligen julio y están los que eligen octubre o diciembre. Estamos hablando del 2022. Hay personas que entienden que para ese momento va a estar todo resuelto y hay otras que prefieren esperar.
-¿Se están ofreciendo viajes a Brasil?
-Sí, se siguen ofreciendo viajes de egresados a Brasil (Camboriú). De hecho, los operadores mayoristas ya están ofreciendo paquetes para el verano a nivel individual. Estamos ante una realidad que cambia todos los días y eso hace que se dificulte la comercialización.
-Pasó con la suspensión de los vuelos desde el exterior…
-Claro. Se empezó a promover el turismo vacunatorio y una gran cantidad de argentinos salieron del país. Y, de buenas a primeras, se enteraron que no pueden volver. Eso hace que la gente tenga cierto recelo de salir al exterior.
-Esa incertidumbre con respecto al turismo internacional, ¿puede beneficiar al nacional?
-Lo que ha surgido en este último tiempo es el turismo en automóvil. Es decir, la gente hace reservas en diferentes lugares en hoteles, contrata excursiones y viaja en su vehículo particular. De todas formas, hay una menor oferta por parte de los operadores por toda la incertidumbre que se vive.
Gentileza: Diario Puntal
Te puede interesar
Empresa privada contratada por Vialidad Nacional realiza bacheo en la Ruta Nacional 188 frente a Rancul
Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.
Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.
Incendio forestal cerca de Parera: rápido accionar de bomberos evitó que las llamas se propagaran
Un incendio declarado este lunes al mediodía en un campo a 6 km de Parera movilizó a bomberos de varias localidades y a vecinos que colaboraron para contener el fuego. El siniestro se habría originado por el incendio de un tractor.
Llaryora anunció que los jubilados provinciales cobrarán un bono de $100 mil el viernes
Será para quienes perciben haberes de hasta $1.300.000. Según explicó el mandatario, el refuerzo se financia con recursos propios de la provincia.
Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación
Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.
Duro revés judicial para la jueza de Faltas de Castex, la abogada realiquense Natalia Vallejos
El Juez Contravencional de la Primera Circunscripción Judicial, Pablo Andrés De Biasi, declaró la nulidad de una sentencia dictada por la jueza de Faltas de Eduardo Castex, Natalia Vallejos, y absolvió a Gustavo Fabián Gargiulo, quien había sido multado con $500.000 por supuestamente pasar un semáforo en rojo en esa localidad, pese a que nunca estuvo allí.