Regionales Por: InfoTec 4.014/10/2025

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Autoridades locales y de la empresa en el aeropuerto. Foto: Pampadiario

GENERAL PICO | El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la noticia destacando los avances del plan de apertura aerocomercial impulsado por el Gobierno nacional: “Un saludo a los vecinos de General Pico y La Pampa que hoy empezaron a recibir vuelos desde Aeroparque. Felicitaciones a American Jet. Estas son las bondades de la desregulación aerocomercial impulsada por el presidente Javier Milei”, expresó el ministro en su enta de X.

Por su parte, el diputado nacional pampeano Martín Ardohain valoró el anuncio como una reparación al centralismo histórico: “Tener cuatro vuelos semanales que conecten General Pico con Aeroparque pone fin al centralismo que implicaba tener que viajar a Santa Rosa para tomar un avión. ¡Excelente noticia para los pampeanos!”.

El restablecimiento de los vuelos regulares fue posible gracias al aporte económico de empresarios de General Pico y también de Realicó, que colaboraron para garantizar la sustentabilidad del proyecto en su etapa inicial. Este compromiso del sector privado resultó clave para concretar un servicio largamente esperado por la región.

La reactivación del servicio permitirá mejorar la conexión aérea del norte pampeano con la Capital Federal, impulsando la actividad económica, el turismo y la integración territorial.

Te puede interesar

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.