Una laguna se tiñó de rosa por los desechos industriales
Está ubicada en cercanías del parque industrial de Trelew, en Chubut. Organizaciones ecologistas advirtieron que es habitual el descarte de desechos de la industria pesquera sin tratamiento.
Las aguas de una laguna ubicada en las cercanías del parque industrial de Trelew se tiñeron de rosa, y las autoridades comunales acusan por el episodio a industrias pesqueras de la vecina ciudad chubutense de Rawson.
La coloración rosa intenso, casi fluorescente, de la laguna generó alarma ambiental porque además del color llamativo del agua, la contaminación trajo olores nauseabundos, proliferación de insectos y otros vectores que se alimentan de la materia orgánica, según denunciaron pobladores de la región.
Se trata de una laguna ubicada en un amplio terreno manejado por el organismo provincial Corporación de Fomento (Corfo) sobre la Ruta 8, camino a la localidad de Telsen, en las cercanías del Parque Industrial de Trelew.
El color rosado fue adjudicado al vuelco de desechos de la industria pesquera de la vecina ciudad de Rawson y estaría provocado por químicos utilizados para la conservación del langostino.
Concretamente se señala la presencia de sulfito de sodio, empleado para evitar que el langostino se eche a perder ya que mata las colonias bacterianas y no deja que se degrade la proteína del crustáceo.
“Es algo normal, el color rojizo no provoca daños y en unos días desaparecerá”, intentó tranquilizar Juan Micheloud, responsable de Regulación y Control Ambiental de Chubut.
Sin embargo, Sebastián de la Vallina, secretario de Obras Públicas de Trelew, advirtió que “minimizar esto es ridículo y más como si fuera algo natural porque están arrojando líquidos sin previo tratamiento y sin que nosotros lo supiéramos”.
Organizaciones ecologistas advirtieron que es habitual el descarte de desechos de la industria pesquera sin tratamiento, sobre todo en el mar, con la consiguiente contaminación costera.
El 18 de junio pasado, el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut firmó un acuerdo con la Municipalidad de Rawson y la empresa Rawson Ambiental S.A. (RASA), que está construyendo un centro de disposición de residuos pesqueros en la capital provincial, citó el diario Jornada, de Trelew.
A través de ese acuerdo se autorizó en forma “temporal y excepcional” el traslado de efluentes líquidos desde plantas pesqueras ubicadas en Rawson hasta las lagunas de la Corfo, en las afueras de Trelew.
La empresa ambiental acusada de arrojar los residuos fue formada hace un par de años por las pesqueras Iberpesca, Cabo Vírgenes, Fyrsa, Veraz, La Costillita y Food Partner.
Del lado de Rawson sostienen que “el vertido de estos deshechos había sido autorizado y hemos constatado un importante avance en las obras que estipula el convenio”, según indicó Micheloud.
Pero desde Trelew responden que se trata de un hecho “preocupante” porque “están arrojando líquidos sin previo tratamiento y sin que nosotros lo supiéramos”. “Nosotros fuimos bien claros cuando se firmó el acuerdo y dejamos sentada nuestra disconformidad”, afirmó de la Vallina.
La controversia entre los municipios de Trelew y Rawson se incrementó en los últimos días cuando el primero, que en lo que va del año varias veces interceptó camiones con desperdicios, anunció su decisión de sancionar a las empresas que descargaran sus efluentes dentro del ejido de la ciudad neuquina y comenzó a denunciarlas ante la Justicia de Faltas.
Te puede interesar
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.