Una laguna se tiñó de rosa por los desechos industriales
Está ubicada en cercanías del parque industrial de Trelew, en Chubut. Organizaciones ecologistas advirtieron que es habitual el descarte de desechos de la industria pesquera sin tratamiento.
Las aguas de una laguna ubicada en las cercanías del parque industrial de Trelew se tiñeron de rosa, y las autoridades comunales acusan por el episodio a industrias pesqueras de la vecina ciudad chubutense de Rawson.
La coloración rosa intenso, casi fluorescente, de la laguna generó alarma ambiental porque además del color llamativo del agua, la contaminación trajo olores nauseabundos, proliferación de insectos y otros vectores que se alimentan de la materia orgánica, según denunciaron pobladores de la región.
Se trata de una laguna ubicada en un amplio terreno manejado por el organismo provincial Corporación de Fomento (Corfo) sobre la Ruta 8, camino a la localidad de Telsen, en las cercanías del Parque Industrial de Trelew.
El color rosado fue adjudicado al vuelco de desechos de la industria pesquera de la vecina ciudad de Rawson y estaría provocado por químicos utilizados para la conservación del langostino.
Concretamente se señala la presencia de sulfito de sodio, empleado para evitar que el langostino se eche a perder ya que mata las colonias bacterianas y no deja que se degrade la proteína del crustáceo.
“Es algo normal, el color rojizo no provoca daños y en unos días desaparecerá”, intentó tranquilizar Juan Micheloud, responsable de Regulación y Control Ambiental de Chubut.
Sin embargo, Sebastián de la Vallina, secretario de Obras Públicas de Trelew, advirtió que “minimizar esto es ridículo y más como si fuera algo natural porque están arrojando líquidos sin previo tratamiento y sin que nosotros lo supiéramos”.
Organizaciones ecologistas advirtieron que es habitual el descarte de desechos de la industria pesquera sin tratamiento, sobre todo en el mar, con la consiguiente contaminación costera.
El 18 de junio pasado, el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut firmó un acuerdo con la Municipalidad de Rawson y la empresa Rawson Ambiental S.A. (RASA), que está construyendo un centro de disposición de residuos pesqueros en la capital provincial, citó el diario Jornada, de Trelew.
A través de ese acuerdo se autorizó en forma “temporal y excepcional” el traslado de efluentes líquidos desde plantas pesqueras ubicadas en Rawson hasta las lagunas de la Corfo, en las afueras de Trelew.
La empresa ambiental acusada de arrojar los residuos fue formada hace un par de años por las pesqueras Iberpesca, Cabo Vírgenes, Fyrsa, Veraz, La Costillita y Food Partner.
Del lado de Rawson sostienen que “el vertido de estos deshechos había sido autorizado y hemos constatado un importante avance en las obras que estipula el convenio”, según indicó Micheloud.
Pero desde Trelew responden que se trata de un hecho “preocupante” porque “están arrojando líquidos sin previo tratamiento y sin que nosotros lo supiéramos”. “Nosotros fuimos bien claros cuando se firmó el acuerdo y dejamos sentada nuestra disconformidad”, afirmó de la Vallina.
La controversia entre los municipios de Trelew y Rawson se incrementó en los últimos días cuando el primero, que en lo que va del año varias veces interceptó camiones con desperdicios, anunció su decisión de sancionar a las empresas que descargaran sus efluentes dentro del ejido de la ciudad neuquina y comenzó a denunciarlas ante la Justicia de Faltas.
Te puede interesar
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.
"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental
Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.
El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.
Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores
El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".