Una laguna se tiñó de rosa por los desechos industriales

Está ubicada en cercanías del parque industrial de Trelew, en Chubut. Organizaciones ecologistas advirtieron que es habitual el descarte de desechos de la industria pesquera sin tratamiento.

Nacionales23/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
b52cdaf1ba03d63c4409c66827d5fe65_XL

Las aguas de una laguna ubicada en las cercanías del parque industrial de Trelew se tiñeron de rosa, y las autoridades comunales acusan por el episodio a industrias pesqueras de la vecina ciudad chubutense de Rawson.

La coloración rosa intenso, casi fluorescente, de la laguna generó alarma ambiental porque además del color llamativo del agua, la contaminación trajo olores nauseabundos, proliferación de insectos y otros vectores que se alimentan de la materia orgánica, según denunciaron pobladores de la región.

Se trata de una laguna ubicada en un amplio terreno manejado por el organismo provincial Corporación de Fomento (Corfo) sobre la Ruta 8, camino a la localidad de Telsen, en las cercanías del Parque Industrial de Trelew.

El color rosado fue adjudicado al vuelco de desechos de la industria pesquera de la vecina ciudad de Rawson y estaría provocado por químicos utilizados para la conservación del langostino.

Concretamente se señala la presencia de sulfito de sodio, empleado para evitar que el langostino se eche a perder ya que mata las colonias bacterianas y no deja que se degrade la proteína del crustáceo.

“Es algo normal, el color rojizo no provoca daños y en unos días desaparecerá”, intentó tranquilizar Juan Micheloud, responsable de Regulación y Control Ambiental de Chubut.

Sin embargo, Sebastián de la Vallina, secretario de Obras Públicas de Trelew, advirtió que “minimizar esto es ridículo y más como si fuera algo natural porque están arrojando líquidos sin previo tratamiento y sin que nosotros lo supiéramos”.

Organizaciones ecologistas advirtieron que es habitual el descarte de desechos de la industria pesquera sin tratamiento, sobre todo en el mar, con la consiguiente contaminación costera.

El 18 de junio pasado, el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut firmó un acuerdo con la Municipalidad de Rawson y la empresa Rawson Ambiental S.A. (RASA), que está construyendo un centro de disposición de residuos pesqueros en la capital provincial, citó el diario Jornada, de Trelew.

A través de ese acuerdo se autorizó en forma “temporal y excepcional” el traslado de  efluentes líquidos desde plantas pesqueras ubicadas en Rawson hasta las lagunas de la Corfo, en las afueras de Trelew.

La empresa ambiental acusada de arrojar los residuos fue formada hace un par de años por las pesqueras Iberpesca, Cabo Vírgenes, Fyrsa, Veraz, La Costillita y Food Partner.

Del lado de Rawson sostienen que  “el vertido de estos deshechos había sido autorizado y hemos constatado un importante avance en las obras que estipula el convenio”, según indicó Micheloud.

Pero desde Trelew responden que se trata de un hecho “preocupante” porque “están arrojando líquidos sin previo tratamiento y sin que nosotros lo supiéramos”. “Nosotros fuimos bien claros cuando se firmó el acuerdo y dejamos sentada nuestra disconformidad”, afirmó de la Vallina.

La controversia entre los municipios de Trelew y Rawson se incrementó en los últimos días cuando el primero, que en lo que va del año varias veces interceptó camiones con desperdicios, anunció su decisión de sancionar a las empresas que descargaran sus efluentes dentro del ejido de la ciudad neuquina y comenzó a denunciarlas ante la Justicia de Faltas.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.