Una laguna se tiñó de rosa por los desechos industriales

Está ubicada en cercanías del parque industrial de Trelew, en Chubut. Organizaciones ecologistas advirtieron que es habitual el descarte de desechos de la industria pesquera sin tratamiento.

Nacionales23/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
b52cdaf1ba03d63c4409c66827d5fe65_XL

Las aguas de una laguna ubicada en las cercanías del parque industrial de Trelew se tiñeron de rosa, y las autoridades comunales acusan por el episodio a industrias pesqueras de la vecina ciudad chubutense de Rawson.

La coloración rosa intenso, casi fluorescente, de la laguna generó alarma ambiental porque además del color llamativo del agua, la contaminación trajo olores nauseabundos, proliferación de insectos y otros vectores que se alimentan de la materia orgánica, según denunciaron pobladores de la región.

Se trata de una laguna ubicada en un amplio terreno manejado por el organismo provincial Corporación de Fomento (Corfo) sobre la Ruta 8, camino a la localidad de Telsen, en las cercanías del Parque Industrial de Trelew.

El color rosado fue adjudicado al vuelco de desechos de la industria pesquera de la vecina ciudad de Rawson y estaría provocado por químicos utilizados para la conservación del langostino.

Concretamente se señala la presencia de sulfito de sodio, empleado para evitar que el langostino se eche a perder ya que mata las colonias bacterianas y no deja que se degrade la proteína del crustáceo.

“Es algo normal, el color rojizo no provoca daños y en unos días desaparecerá”, intentó tranquilizar Juan Micheloud, responsable de Regulación y Control Ambiental de Chubut.

Sin embargo, Sebastián de la Vallina, secretario de Obras Públicas de Trelew, advirtió que “minimizar esto es ridículo y más como si fuera algo natural porque están arrojando líquidos sin previo tratamiento y sin que nosotros lo supiéramos”.

Organizaciones ecologistas advirtieron que es habitual el descarte de desechos de la industria pesquera sin tratamiento, sobre todo en el mar, con la consiguiente contaminación costera.

El 18 de junio pasado, el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut firmó un acuerdo con la Municipalidad de Rawson y la empresa Rawson Ambiental S.A. (RASA), que está construyendo un centro de disposición de residuos pesqueros en la capital provincial, citó el diario Jornada, de Trelew.

A través de ese acuerdo se autorizó en forma “temporal y excepcional” el traslado de  efluentes líquidos desde plantas pesqueras ubicadas en Rawson hasta las lagunas de la Corfo, en las afueras de Trelew.

La empresa ambiental acusada de arrojar los residuos fue formada hace un par de años por las pesqueras Iberpesca, Cabo Vírgenes, Fyrsa, Veraz, La Costillita y Food Partner.

Del lado de Rawson sostienen que  “el vertido de estos deshechos había sido autorizado y hemos constatado un importante avance en las obras que estipula el convenio”, según indicó Micheloud.

Pero desde Trelew responden que se trata de un hecho “preocupante” porque “están arrojando líquidos sin previo tratamiento y sin que nosotros lo supiéramos”. “Nosotros fuimos bien claros cuando se firmó el acuerdo y dejamos sentada nuestra disconformidad”, afirmó de la Vallina.

La controversia entre los municipios de Trelew y Rawson se incrementó en los últimos días cuando el primero, que en lo que va del año varias veces interceptó camiones con desperdicios, anunció su decisión de sancionar a las empresas que descargaran sus efluentes dentro del ejido de la ciudad neuquina y comenzó a denunciarlas ante la Justicia de Faltas.

Te puede interesar
720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

moyano1

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.