Provinciales Por: INFOTEC 4.028 de julio de 2021

El Gobierno provincial continúa con el fortalecimiento de los laboratorios de Análisis Clínicos

Se entregaron autoanalizadores multiparamétricos para química a los hospitales de Realicó, Intendente Alvear, Rancul, Catriló, Miguel Riglos y Macachín. El objetivo es ampliar la calidad y atención de todas las pampeanas y pampeanos del sistema público de Salud.   

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, confirmó que se trata de una inversión que supera los $ 13.698.000. Se adquirieron seis autoanalizadores para el fortalecimiento de los hospitales provinciales. Estos equipamientos están diseñados para medir diferentes sustancias químicas y otras características en un número de muestras biológicas, con una asistencia humana mínima. Este sistema de análisis multiparámetro permite la agilización, como así también al ser automatizados, incrementa la calidad y exactitud de los resultados procesados. Estas mediciones de sangre y otros líquidos pueden usarse para el diagnóstico de enfermedades.

Vera manifestó que "este equipamiento llega para fortalecer a los hospitales del interior de la Provincia. Con esta adquisición se completa la descentralización hospitalaria en el sector de laboratorios. El objetivo es agilizar y estandarizar el procesamiento de las muestras, logrando de este modo mejorar y garantizar la calidad de atención en todo el territorio provincial", expresó. 

En ese camino, el subsecretario sostuvo: “de esta manera se pasará de la técnica manual de procedimientos a una técnica automatizada, en la que se analiza con mayor rapidez y exactitud. Por lo cual se mejora la calidad de los estudios".

La idea es ampliar la calidad y atención de todas las pampeanas y pampeanos del sistema público de Salud, en este caso por medio de incorporación de equipameinto a los hospitales de Realicó, Intendente Alvear, Rancul, Catriló, Miguel Riglos y Macachín. 

Hospitales de Rancul y Miguel Riglos
Entre los establecimientos que recibieron estos autoanalizadores se encuentra el hospital José Pradós de la localidad de Rancul. Su directora, Rosana del Sueldo expresó "para nuestra localidad es un logro importantísimo contar con este innovador equipamiento. Desde el sector vamos a poder brindar mayor eficiencia, mejorar la rapidez y exactitud en los análisis, disminuir los costos y también incrementar la seguridad. Estamos muy contentos y agradecidos con el Ministerio y con el Departamento de Bioquímica. Es muy importante para los trabajadores de la Salud contar con un Gobierno que apueste al profesionalismo, a la innovasión, es un orgullo poder trabajar de esta manera", finalizó.

Por su parte, Nora Bertón, directora del Establecimiento Asistencial Antonio Olaiz, de la localidad de Miguel Riglos manifestó "este equipamiento automatizado nos permite procesar las muestras en menor tiempo y disminuir el margen de error. Además con este autoanalizador ya no tenemos que derivar las muestras a Santa Rosa. Nosotros analizamos muestras de las localidades vecinas, como es el caso de la zona de Cereales, Anchorena y Doblas. La agilidad y exactitud lograda con este equipamiento nos permite una excelente reorganización, en cuanto a la funcionalidad y operatividad  del laboratorio", concluyó.

Te puede interesar

Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa

El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.

Intervención artística en homenaje a San Martín

Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.

Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca

Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.

Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María

En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.

Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas

Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).

Ordenan a una cooperativa de Santa Rosa devolver más de $1,1 millón en subsidios no justificados

El Tribunal de Cuentas de La Pampa ordenó a tres integrantes de la Cooperativa de Trabajo del Movimiento Evita, con sede en Santa Rosa, reintegrar $1.164.961,44 a una cuenta bancaria del Estado, al no poder justificar gastos realizados con subsidios otorgados por la Cámara de Diputados.