El Gobierno provincial continúa con el fortalecimiento de los laboratorios de Análisis Clínicos

Se entregaron autoanalizadores multiparamétricos para química a los hospitales de Realicó, Intendente Alvear, Rancul, Catriló, Miguel Riglos y Macachín. El objetivo es ampliar la calidad y atención de todas las pampeanas y pampeanos del sistema público de Salud.   

Provinciales28 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
76849_whatsapp-image-2021-07-28-at-09.54.53

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, confirmó que se trata de una inversión que supera los $ 13.698.000. Se adquirieron seis autoanalizadores para el fortalecimiento de los hospitales provinciales. Estos equipamientos están diseñados para medir diferentes sustancias químicas y otras características en un número de muestras biológicas, con una asistencia humana mínima. Este sistema de análisis multiparámetro permite la agilización, como así también al ser automatizados, incrementa la calidad y exactitud de los resultados procesados. Estas mediciones de sangre y otros líquidos pueden usarse para el diagnóstico de enfermedades.

Vera manifestó que "este equipamiento llega para fortalecer a los hospitales del interior de la Provincia. Con esta adquisición se completa la descentralización hospitalaria en el sector de laboratorios. El objetivo es agilizar y estandarizar el procesamiento de las muestras, logrando de este modo mejorar y garantizar la calidad de atención en todo el territorio provincial", expresó. 

En ese camino, el subsecretario sostuvo: “de esta manera se pasará de la técnica manual de procedimientos a una técnica automatizada, en la que se analiza con mayor rapidez y exactitud. Por lo cual se mejora la calidad de los estudios".

La idea es ampliar la calidad y atención de todas las pampeanas y pampeanos del sistema público de Salud, en este caso por medio de incorporación de equipameinto a los hospitales de Realicó, Intendente Alvear, Rancul, Catriló, Miguel Riglos y Macachín. 

Hospitales de Rancul y Miguel Riglos
Entre los establecimientos que recibieron estos autoanalizadores se encuentra el hospital José Pradós de la localidad de Rancul. Su directora, Rosana del Sueldo expresó "para nuestra localidad es un logro importantísimo contar con este innovador equipamiento. Desde el sector vamos a poder brindar mayor eficiencia, mejorar la rapidez y exactitud en los análisis, disminuir los costos y también incrementar la seguridad. Estamos muy contentos y agradecidos con el Ministerio y con el Departamento de Bioquímica. Es muy importante para los trabajadores de la Salud contar con un Gobierno que apueste al profesionalismo, a la innovasión, es un orgullo poder trabajar de esta manera", finalizó.

Por su parte, Nora Bertón, directora del Establecimiento Asistencial Antonio Olaiz, de la localidad de Miguel Riglos manifestó "este equipamiento automatizado nos permite procesar las muestras en menor tiempo y disminuir el margen de error. Además con este autoanalizador ya no tenemos que derivar las muestras a Santa Rosa. Nosotros analizamos muestras de las localidades vecinas, como es el caso de la zona de Cereales, Anchorena y Doblas. La agilidad y exactitud lograda con este equipamiento nos permite una excelente reorganización, en cuanto a la funcionalidad y operatividad  del laboratorio", concluyó.

Te puede interesar
532253670_1329252872536272_7319204355389596103_n

Monsalve acompañó la protesta petrolera en la Legislatura y cuestionó el cierre del acceso: “Es una falta de respeto tremenda”

INFOtec 4.0
Provinciales15 de agosto de 2025

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, se sumó a la movilización de trabajadores petroleros frente a la Cámara de Diputados de La Pampa y criticó duramente que no se les permitiera ingresar a la sesión, pese a viajar más de 400 kilómetros durante la madrugada. El jefe comunal advirtió que evalúa dejar el PRO y hasta formar un nuevo partido provincial, y reclamó una respuesta formal para destrabar el proyecto que busca reactivar la producción en la localidad.

Lo más visto