Sigue la búsqueda de la niña desaparecida en San Luis y los familiares convocan a marchar
En un descampado cercano al lugar donde Guadalupe Belén Lucero fue vista por última vez la policía encontró pelos humanos que analizarán. Recibieron dos nuevas declaraciones en las últimas horas.
La familia de Guadalupe Belén Lucero llamó a una movilización para el 14 de agosto próximo, cuando se cumplan los dos meses de su desaparición.
La búsqueda de Guadalupe Belén Lucero, la niña de 5 años desaparecida en San Luis el 14 de junio último, continua con el análisis de pelo humano que se encontró en un descampado cercano al barrio 544 Vivienda, donde fue vista por última vez.
El jefe de Relaciones Policiales, Lucas Chacón, afirmó que además se continua con el rastrillaje del Dique La Huertita, un espejo de agua ubicado a 170 kilómetros de la ciudad de San Luis que se extiende sobre 470 hectáreas y presenta una disponibilidad actual de 18,5 hectómetros destinada al riego.
La Policía continuará así la actividad que repitió este domingo y "la delegación de Salvamento de las Fuerzas Armadas estuvieron trabajando en los diques de San Francisco y Luján, junto a la División Buceo y Bomberos de la Policía", apuntó Chacón en su reporte matutino y aclaró que encontraron pistas que deben analizar.
"En un descampado cercano al barrio 544 Viviendas secuestraron pelos humanos. El domingo la policía estuvo rastrillando el perilago del dique La Huertita y se han recepcionado dos nuevas declaraciones en las últimas horas", indicó.
Por su parte, la familia de la niña llamó a una movilización para el 14 de agosto próximo, cuando se cumplan los dos meses de su desaparición, a nivel nacional, para lo que habilitaron un grupo en Facebook denominado "Un país por Guadalupe".
Te puede interesar
La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
Robo millonario a una turista en Neuquén: imputaron a uno de los sospechados
El acusado se robó más de $2 millones.
Kroneberger advirtió que no avalará la eliminación de la Zona Fría en el Presupuesto 2026
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.
Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.