EL FIN DE LOS "POLARIZADOS"???
En algunos meses se comenzaría a aplicar en Mendoza la nueva ley de tránsito que multa la presencia de dichos elementos en los cristales de los vehículos con multas por un valor de $ 6650.-
Según el artículo 31º de la ley, los automotores deberán contar con vidrios de seguridad transparentes, normalizados y con el grado de tonalidad adecuado. Además, según el artículo 52º, está prohibido cualquier elemento que perturbe la visibilidad. Es decir, no está explícitamente escrito en el texto de la ley, que se prohíban los polarizados. Sin embargo, el jefe de Seguridad Vial de la provincia de Mendoza, Sergio Yanzón, explicó: “Si bien no se lo menciona, está dentro de los elementos que obstaculizan la libre visibilidad por parte del conductor. En ese sentido, los polarizados están dentro de la categoría de infracción de carácter grave”. Yanzón confirmó que estas medidas estaban en la ley anterior, pero realmente no se cumplían. “La idea es que ahora con la reglamentación de la ley se establezca bien el nivel de porcentaje del polarizado que estará permitido y en base a eso se va a hacer una campaña de concientización y luego llegará el momento de colocar las multas. Ahora, por ejemplo, para pasar la revisión técnica obligatoria, no se puede tener el polarizado”, puntualizó. Tengamos presente que los a cristales originales de los automóviles ya tienen de fábrica un tinte determinado el cual suele estar grabado en los mismos con su porcentaje de opacidad. Por último señalaremos que los costos de retirar la lámina de polarizado por un profesional es variable pero puede rondar los 300 a 400 pesos.-
Te puede interesar
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.