Deporte Adaptado: la capacitación, a las localidades
Técnicos de la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, acompañados por deportistas con discapacidad, llevaron a cabo una clínica de atletismo y natación en 25 de Mayo.
La actividad, organizada desde el Centro de Desarrollo Deportivo para Personas con Discapacidad (CDDD), fue dirigida por los profesores Esteban Olivares, Fiorella Corso y Leo Schieda y contó con la participación de los atletas Fausto Barrientos, Bautista Bal y Emanuel Fredes, quienes tuvieron a su cargo las demostraciones prácticas.
Además de esta participación, los atletas brindaron testimonios de cómo la práctica deportiva generó beneficios en su vida cotidiana.
La visita a las localidades continuará en las próximas semanas como parte del plan de acción previsto en el Programa Deporte Adaptado de la Subsecretaría.
El objetivo es ampliar el número de referentes deportivos capacitados en la materia para que trabajen en las escuelas que se instalarán en las distintas regiones de la Provincia contemplando los datos (cantidad de deportistas, disciplinas elegidas, por ejemplo) que arrojó el censo realizado a la población apuntada durante 2020.
COPAR
El director de Deporte Federado, Alejandro Aguiriano, presentó el programa al presidente del Comité Paralímpico Argentino (COPAR), Alberto Rodríguez, con el objetivo de fortalecer los lazos entre la actividad pampeana y la nacional.
En este marco, Rodríguez informó sobre el funcionamiento de las distintas federaciones y se comprometió a hacer de nexo con las mismas para fomentar la presencia de referentes pampeanos en concentraciones nacionales o la llegada de capacitadores a la Provincia.
Sobre este punto, desde la Subsecretaría se implementará una capacitación en clasificación de deportistas según la lesión que presenten, lo que permitirá tener desde precisiones en cuanto a la categoría en la que deben participar hasta los métodos de entrenamientos recomendados, por ejemplo.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.