Provinciales Por: INFOTEC 4.031/08/2021

Se celebró el 135 aniversario de la Policía de La Pampa

El 30 de agosto se conmemoró el 135° aniversario de la instauración del servicio de Policía de Seguridad en La Pampa, que desde 1940, adoptó esta fecha por ser el día de Santa Rosa de Lima, patrona de la ciudad capital y de la Diócesis pampeana.  

La ceremonia central se realizó en Plaza de Armas del Instituto Superior Policial y estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, el jefe de Policía, Héctor Lara, y el subjefe, René Bossio.

En su discurso de apertura el ministro rescató el compromiso, esfuerzo y valor que los hombres y mujeres integrantes de la Policía de La Pampa demuestran a diario, sobre todo en el último tiempo donde asumieron un rol preponderante al servicio de la ciudadanía a partir de marzo pasado con el inicio de la pandemia.

“Es un honor para mí estar como ministro de Seguridad en el 135 aniversario de la tan eficiente Policía de la Provincia de La Pampa”, aseguró di Nápoli y continuó “Policía que puso absolutamente todo, especialmente en este último tiempo, para cuidar de nuestra gente y cuidar de la salud de la ciudadanía”.

“Hace un tiempo presentamos el Proyecto de Ley de Seguridad Pública y Ciudadana que va en beneficio de nuestros policías, además de los ciudadanos. En ella vamos a reconocer una cantidad de derechos que nuestros trabajadores de la Seguridad deben tener”, añadió.

“El reconocimiento de hoy también va para la familia de todos ustedes. Mi agradecimiento hacia ella es enorme, sin ella no podríamos tener esta Policía que tenemos”, concluyó el ministro de Seguridad.

Por su parte, el jefe de Policía Héctor Lara, manifestó “queremos destacar el trabajo de nuestras mujeres y hombres policías, quienes cotidianamente ponen su esfuerzo. Nuestra Policía, más allá de errores y aciertos, es considerada muy bien a nivel país, tanto por la sociedad pampeana como por otros que atraviesan La Pampa por distintas circunstancias. Es reconocida como una Policía honesta, con prestigio, que hace el trabajo sin distinción de jerarquías y que durante muchos años tratamos de mantener ese prestigio logrado”.

Cerró su discurso reafirmando que “sigue siendo la premisa fundamental de cada uniformado, independientemente del lugar que ocupe, brindar una cobertura de seguridad que permita a cada poblador vivir tranquilo. Desde nuestro circunstancial cargo el compromiso es brindar las herramientas necesarias para realizar una tarea eficaz y el bienestar en la prestación del servicio”.

Durante el evento se contó con una formación reducida de representantes de los diferentes rangos del escalafón jerárquico policial, respetando los protocolos sanitarios y epidemiológicos que demanda el contexto.
Participaron también los subsecretarios de Seguridad Ciudadana, Fernando Funes, y de Lucha contra el Narcotráfico, Daniel Guinchinau; el presidente del bloque del FreJuPa, Julio González; autoridades provinciales y policiales.  

Además, en esta fecha especial se realizó un sentido minuto de silencio en reconocimiento y homenaje de los 63 héroes caídos en cumplimiento del deber que dieron su vida por la comunidad pampeana. De igual manera, para recordar y honrar a los efectivos policiales retirados fallecidos a causa de la COVID-19, a los integrantes de la familia policial que fueron víctimas de la pandemia y a quien fuera subsecretario de Seguridad Ciudadana, funcionario cercano y comprometido con la función policial, Agustín García.

Con anterioridad se realizó la breve ceremonia de Izamiento del Pabellón nacional, acompañada con los acordes de Aurora y la Agrupación 30 de agosto. La misma se encuentra conformada por la Sección Bandera de la Institución, Sección de Cadetes de Primer Año, Sección de Cadetes de Segundo Año, Estandarte del Cuerpo de Cadetes, Estandarte e Instructores del Cuerpo de Personal Subalterno y Sección Representativa de todos las agrupaciones, escalafones y jerarquías.

Fotogalería:

Te puede interesar

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.

Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace

Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.