Se celebró el 135 aniversario de la Policía de La Pampa
El 30 de agosto se conmemoró el 135° aniversario de la instauración del servicio de Policía de Seguridad en La Pampa, que desde 1940, adoptó esta fecha por ser el día de Santa Rosa de Lima, patrona de la ciudad capital y de la Diócesis pampeana.
La ceremonia central se realizó en Plaza de Armas del Instituto Superior Policial y estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, el jefe de Policía, Héctor Lara, y el subjefe, René Bossio.
En su discurso de apertura el ministro rescató el compromiso, esfuerzo y valor que los hombres y mujeres integrantes de la Policía de La Pampa demuestran a diario, sobre todo en el último tiempo donde asumieron un rol preponderante al servicio de la ciudadanía a partir de marzo pasado con el inicio de la pandemia.
“Es un honor para mí estar como ministro de Seguridad en el 135 aniversario de la tan eficiente Policía de la Provincia de La Pampa”, aseguró di Nápoli y continuó “Policía que puso absolutamente todo, especialmente en este último tiempo, para cuidar de nuestra gente y cuidar de la salud de la ciudadanía”.
“Hace un tiempo presentamos el Proyecto de Ley de Seguridad Pública y Ciudadana que va en beneficio de nuestros policías, además de los ciudadanos. En ella vamos a reconocer una cantidad de derechos que nuestros trabajadores de la Seguridad deben tener”, añadió.
“El reconocimiento de hoy también va para la familia de todos ustedes. Mi agradecimiento hacia ella es enorme, sin ella no podríamos tener esta Policía que tenemos”, concluyó el ministro de Seguridad.
Por su parte, el jefe de Policía Héctor Lara, manifestó “queremos destacar el trabajo de nuestras mujeres y hombres policías, quienes cotidianamente ponen su esfuerzo. Nuestra Policía, más allá de errores y aciertos, es considerada muy bien a nivel país, tanto por la sociedad pampeana como por otros que atraviesan La Pampa por distintas circunstancias. Es reconocida como una Policía honesta, con prestigio, que hace el trabajo sin distinción de jerarquías y que durante muchos años tratamos de mantener ese prestigio logrado”.
Cerró su discurso reafirmando que “sigue siendo la premisa fundamental de cada uniformado, independientemente del lugar que ocupe, brindar una cobertura de seguridad que permita a cada poblador vivir tranquilo. Desde nuestro circunstancial cargo el compromiso es brindar las herramientas necesarias para realizar una tarea eficaz y el bienestar en la prestación del servicio”.
Durante el evento se contó con una formación reducida de representantes de los diferentes rangos del escalafón jerárquico policial, respetando los protocolos sanitarios y epidemiológicos que demanda el contexto.
Participaron también los subsecretarios de Seguridad Ciudadana, Fernando Funes, y de Lucha contra el Narcotráfico, Daniel Guinchinau; el presidente del bloque del FreJuPa, Julio González; autoridades provinciales y policiales.
Además, en esta fecha especial se realizó un sentido minuto de silencio en reconocimiento y homenaje de los 63 héroes caídos en cumplimiento del deber que dieron su vida por la comunidad pampeana. De igual manera, para recordar y honrar a los efectivos policiales retirados fallecidos a causa de la COVID-19, a los integrantes de la familia policial que fueron víctimas de la pandemia y a quien fuera subsecretario de Seguridad Ciudadana, funcionario cercano y comprometido con la función policial, Agustín García.
Con anterioridad se realizó la breve ceremonia de Izamiento del Pabellón nacional, acompañada con los acordes de Aurora y la Agrupación 30 de agosto. La misma se encuentra conformada por la Sección Bandera de la Institución, Sección de Cadetes de Primer Año, Sección de Cadetes de Segundo Año, Estandarte del Cuerpo de Cadetes, Estandarte e Instructores del Cuerpo de Personal Subalterno y Sección Representativa de todos las agrupaciones, escalafones y jerarquías.
Fotogalería:
Te puede interesar
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.