Nacionales Por: InfoTec 4.007/09/2021

Ariel Tarico: "La gente le está pasando factura", dijo sobre Tinelli y Showmatch

El humorista e imitador de TN y Radio Rivadavia dijo por qué no le funciona el actual formato al conductor, además de asegurar que El Trece ya no tiene nada nuevo que ofrecerle.

Marcelo Tinelli y Ariel Tarico

Ariel Tarico, considerado “el mejor humorista político”, hablo del actual formato de Showmatch y de por que Marcelo Tinelli lucha constantemente para mantenerse a flote en una televisión en done los números no lo perdonan. El imitador sostuvo que El Trece no tiene nada nuevo para ofrecerle al emblemático conductor.

En dialogo con el periodista Lucas Bertero en su ciclo radial El Camarín (Radio Rivadavia AM 630), el humorista e imitador de Todo Noticias (TN) y Radio Rivadavia, dijo: "Showmatch fue una escuela de cómicos, antes tenían una producción para cada uno. Pablo Granados y Pachu Peña tenían su producción, y eso ahora se rompió, no está más", agregó.

En esta línea, y conociendo la rama, Ariel Tarico afirmó: "Y le conviene mucho más ahora a un programa como Showmatch un producto ya terminado, tener a alguien que venga, cante y baile, que tener que producir humor que es mucho mas difícil. Tenés que escribir, ver el vestuario, maquillaje. El tema de producir  no es chiste", asegura, haciendo referencia al formato de La Academia, que se encuentra al aire de lunes a viernes en el canal comandado por Adrián Suar.

Por qué no le funciona el formato actual de Showmatch a Marcelo Tinelli

Consultado sobre el éxito que algunos imitadores y humoristas como él tienen en la radio u otros espacios pero no le funcionó a Marcelo Tinelli en Politichef, Tarico, que acompaña a Nelson Castro en la radio y en TN, opinó: "Me parece que ahí el problema no son los actores, ahí el problema es Marcelo Tinelli que no está conectando. A él se lo veía medio perdido o esperando que rinda, se lo veía aburrido de lo que estaba presentando", dijo sobre el segmento de humor que salía al aire los viernes en lugar de La Academia y era una suerte de parodia de MasterChef Celebrity, uno de los tanques de Telefe, protagonizado por "políticos".

 "El formato llegó a su techo. Canal 13 no tiene nada nuevo (formatos) para ofrecerle a Tinelli, se le agotó. Ya llega un momento que, bueno, viene gente nueva... viene una energía nueva", remarcó. "Le pasó a (Pipo) Mancera, que en los 80s ya daba grande, daba viejo. Ahí llegaron (Héctor) Larrea, (Leonardo) Simons. Los 90s le tocó a Tinelli, estuvo 30 años liderando", señaló.

A pesar de esto, Tarico afirma que "tampoco hay que destrozarlo porque 'uy, una vez falló'". "Hoy Marcelo hace un esfuerzo enorme por sostener toda esa producción y ese equipo".

Por último, el humorista y locutor hizo un apartado sobre las cuestiones que no tienen que ver con Showmatch, que no se le perdona a Marcelo Tinelli. "También, ha tomado decisiones a nivel personal, empresarial, que la gente le está pasando factura. Sus vaivenes en la política... y de golpe, se le juntaron todas. Y del otro lado hay un canal que metió formaron gancheros que pegaron", dijo Tarico en referencia a MasterChef Celebrity y La Voz Argentina en Telefe, que noche a noche han aplastado a Showmatch.

"Susana Giménez descubrió que haciendo un especial cada tanto, el programa de los domingos... ya vimos todo, pero a ella de viaje con Verónica Castro me encanta", ejemplificó sobre cómo la diva de los teléfono ha intentado darle vuelta a su histórico programa en el canal de las pelotas. "Faltan cabezas que estén por encima de la figura, pensando y aconsejando que estaría bien hacer de acuerdo a la etapa de la vida en la que estas", concluyó.

Te puede interesar

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.