Regionales Por: INFOTEC 4.008/09/2021

Mendoza, el segundo aeropuerto en el país que comienza a recibir vuelos internacionales

El aeropuerto Gobernador Francisco Gabrielli, de Mendoza, más conocido como "El Plumerillo", fue habilitado por el Gobierno para recibir vuelos internacionales, constituyéndose en la segunda estación aérea, después de Ezeiza.

El aeropuerto Gobernador Francisco Gabrielli, de Mendoza, más conocido como "El Plumerillo", fue habilitado por el Gobierno nacional para recibir vuelos internacionales, constituyéndose en la segunda estación aérea, después de Ezeiza, en permitir el ingreso de pasajeros desde el exterior.

La habilitación se concretó a través de la Decisión Administrativa 898 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, y firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, que establece que el aeropuerto mendocino es considerado dentro de los "corredores seguros" para el ingreso al país, como también el paso terrestre internacional Cristo Redentor.

El eventual ingreso de pasajeros desde el exterior queda restringido a ciudadanos argentinos o residentes y familiares directos

La directora de Migraciones, Florencia Carignano, escribió en su cuenta de Twitter que "el Gobierno Nacional aprobó la propuesta de Mendoza para habilitar el aeropuerto internacional y el paso Cristo Redentor como corredores seguros para el ingreso de argentinos y extranjeros residentes. Fortalecemos la articulación con las provincias como nos pide (el ministro del Interior) Eduardo de Pedro".

"Ambos estarán operativos cuando el Gobierno Provincial instale los laboratorios que forman parte del protocolo exigido para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias. Seguimos trabajando con nuestro delegado Juanma Serrano y los trabajadores de Migraciones", agregó Carignano.

Entre las provincias que solicitaron el permiso está Mendoza, que pidió la habilitación de su aeropuerto y su paso fronterizo, ajustándose "a las previsiones del protocolo elaborado para la ocasión y a la normativa nacional vigente en materia de ingreso de personas a la República Argentina".

De esta manera, Mendoza se convierte en el primer aeropuerto del interior del país con autorización para volver a recibir vuelos internacionales, algo que le estaba vedado desde la llegada de la pandemia al país, en marzo de 2020, cuando se resolvió que solamente el aeropuerto internacional de Ezeiza se encontraba habilitado para recibir pasajeros del exterior.

La medida entrará en vigencia a partir del jueves, pero en la práctica recién estará aterrizando y despegando un vuelo desde o hacia el exterior a principios o mediados de octubre, y siempre supeditados a las autorizaciones de vuelos internacionales que otorga la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

El eventual ingreso de pasajeros desde el exterior queda restringido, por ahora, a ciudadanos argentinos o residentes y familiares directos, hasta tanto se determine la posibilidad de habilitar la llegada de extranjeros, de acuerdo con las medidas sanitarias dispuestas para mitigar la propagación del coronavirus.

Antes de que se declarara la pandemia del Covid-19, Mendoza contaba con conexiones internacionales con Panamá (un vuelo diario de Copa Airlines), Lima (un vuelo diario de Latam), Santiago de Chile (10 vuelos semanales de Latam y cuatro de SKY) y San Pablo-Guarulhos (dos vuelos semanales de Latam y dos de GOL).

Te puede interesar

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

Entregaron certificados a los egresados de la capacitación en herrería en Embajador Martini

En el salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se realizó la entrega de certificados a los once egresados de la capacitación en herrería, dictada por el Centro Provincial de Formación Profesional N° 18 de La Pampa a través de sus espacios itinerantes.

Provincia y municipio coordinan acciones para fortalecer la seguridad en Hilario Lagos

El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad, con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Gobierno provincial y los municipios en materia de seguridad ciudadana.

Ferrán habló de "unidad en el PJ", se ve que no escuchó a Verna

El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.

Limpiaron canales para prevenir inundaciones  en Embajador Martini

El Gobierno provincial dio por terminados los trabajos de limpieza y desmalezamiento de 2.100 metros de canales pluviales, que transportan los excedentes hídricos de la localidad norteña.