Provinciales Por: INFOTEC 4.005 de octubre de 2021

Entregaron el primer DNI no binario de La Pampa

El juez y jefe del Registro Civil de Santa Rosa, Rubén Funes (foto), entregó el primer DNI no-binario de La Pampa, a partir del cambio establecido por el decreto 475/21 y se enmarca dentro de la Ley 26743 de Identidad de género.

Las personas que no se identifiquen como varón o como mujer podrán optar por la nomenclatura "X" en el campo "sexo" en el DNI y pasaporte.

La santarroseña Cristal Picón, de 22 años, recibió el DNI y dijo que "es muy importante acceder a los derechos, por eso me sorprendí al ver que soy la primera persona en La Pampa con DNI no binario. Quizás este, sea el puntapié inicial para que otras se animen y lo hagan".

"Hay que romper con el no binarismo ya que no hay una sola forma de ser no binario, mis pronombres son femeninos entonces, soy 'la piba', por ejemplo, pero no soy mujer, tampoco soy varón, el no binarismo existe y poder acceder a un DNI que me represente tal cual me autopercibo es, básicamente respetar mi existencia y que el Estado lo avale", añadió.

"Quiero agradecer al Juez de Paz y al personal de Registro Civil porque me encontré con un sistema preparado para esto, me trataron súper bien, fueron muy respetuosos y se hizo muy rápido", comentó. 

Desde el Juzgado dijeron que "el reconocimiento de la identidad de género de las personas que se identifican por fuera de las normas binaria de género es un gran avance para toda la sociedad, ya que termina con la imposición obligatoria de las categorías "masculino" o "femenino" y reconoce el derecho a la identidad de género, como una vivencia interna y subjetiva que no depende ni de las características biológicas, ni de las categorías impuestas de varón y mujer.

Con este reconocimiento de derechos, Argentina se convierte en el primer país de América Latina en ampliar y reconocer identidades más allá de las categorías binaria, junto a otros países como Alemania, Canadá, India y Estados Unidos.

El diario

Te puede interesar

Estudiantes pampeanos prometieron lealtad a las Constituciones Nacional y Provincial

Más de 6.000 jóvenes de toda la provincia participaron del acto, que fue encabezado por autoridades del Poder Ejecutivo y del Superior Tribunal de Justicia en el Centro Cultural MEDASUR.

Ziliotto sobre la interna del PJ pampeano: “No lo comparto, pero lo respeto; el enemigo está afuera”

El gobernador de La Pampa y presidente del Partido Justicialista, Sergio Ziliotto, se refirió al proceso interno que atraviesa el PJ provincial y remarcó que el verdadero objetivo debe ser la elección legislativa de octubre. Pidió responsabilidad a la dirigencia y subrayó que el adversario no está dentro del peronismo.

Judiciales pampeanos logran avances en salarios, recategorizaciones e indumentaria

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa (SiTraJ) celebró la firma de un acuerdo paritario sectorial con el Poder Ejecutivo provincial, el cual establece una serie de mejoras sustanciales en las condiciones laborales y salariales para el personal judicial. El entendimiento alcanzado incluye recategorizaciones, incrementos en el ítem de antigüedad y un nuevo esquema de entrega de indumentaria.

Ziliotto advirtió por el avance del Gobierno nacional sobre las provincias

El gobernador participará en un encuentro en Entre Ríos convocado por el CFI, donde se debatirá el rol del Estado en el desarrollo productivo. Cuestionó con dureza la concentración de poder en Nación y el impacto de los recortes en la coparticipación.

El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con la Ley Micaela a través de nuevas jornadas de capacitación

Agentes del Ministerio participaron de encuentros presenciales y virtuales sobre prevención de la violencia de género, en cumplimiento con la normativa nacional y provincial vigente.

La Pampa impulsa una capacitación integral sobre violencia de género destinada a equipos provinciales

La formación, a cargo del especialista Matías Bonavitta, está dirigida a profesionales de la Unidad de Abordaje, la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad y la Policía de La Pampa. Se desarrolla de forma virtual con alcance en todo el territorio provincial.