Provinciales Por: INFOTEC 4.005/10/2021

Entregaron el primer DNI no binario de La Pampa

El juez y jefe del Registro Civil de Santa Rosa, Rubén Funes (foto), entregó el primer DNI no-binario de La Pampa, a partir del cambio establecido por el decreto 475/21 y se enmarca dentro de la Ley 26743 de Identidad de género.

Las personas que no se identifiquen como varón o como mujer podrán optar por la nomenclatura "X" en el campo "sexo" en el DNI y pasaporte.

La santarroseña Cristal Picón, de 22 años, recibió el DNI y dijo que "es muy importante acceder a los derechos, por eso me sorprendí al ver que soy la primera persona en La Pampa con DNI no binario. Quizás este, sea el puntapié inicial para que otras se animen y lo hagan".

"Hay que romper con el no binarismo ya que no hay una sola forma de ser no binario, mis pronombres son femeninos entonces, soy 'la piba', por ejemplo, pero no soy mujer, tampoco soy varón, el no binarismo existe y poder acceder a un DNI que me represente tal cual me autopercibo es, básicamente respetar mi existencia y que el Estado lo avale", añadió.

"Quiero agradecer al Juez de Paz y al personal de Registro Civil porque me encontré con un sistema preparado para esto, me trataron súper bien, fueron muy respetuosos y se hizo muy rápido", comentó. 

Desde el Juzgado dijeron que "el reconocimiento de la identidad de género de las personas que se identifican por fuera de las normas binaria de género es un gran avance para toda la sociedad, ya que termina con la imposición obligatoria de las categorías "masculino" o "femenino" y reconoce el derecho a la identidad de género, como una vivencia interna y subjetiva que no depende ni de las características biológicas, ni de las categorías impuestas de varón y mujer.

Con este reconocimiento de derechos, Argentina se convierte en el primer país de América Latina en ampliar y reconocer identidades más allá de las categorías binaria, junto a otros países como Alemania, Canadá, India y Estados Unidos.

El diario

Te puede interesar

Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.