Entregaron el primer DNI no binario de La Pampa
El juez y jefe del Registro Civil de Santa Rosa, Rubén Funes (foto), entregó el primer DNI no-binario de La Pampa, a partir del cambio establecido por el decreto 475/21 y se enmarca dentro de la Ley 26743 de Identidad de género.
Las personas que no se identifiquen como varón o como mujer podrán optar por la nomenclatura "X" en el campo "sexo" en el DNI y pasaporte.
La santarroseña Cristal Picón, de 22 años, recibió el DNI y dijo que "es muy importante acceder a los derechos, por eso me sorprendí al ver que soy la primera persona en La Pampa con DNI no binario. Quizás este, sea el puntapié inicial para que otras se animen y lo hagan".
"Hay que romper con el no binarismo ya que no hay una sola forma de ser no binario, mis pronombres son femeninos entonces, soy 'la piba', por ejemplo, pero no soy mujer, tampoco soy varón, el no binarismo existe y poder acceder a un DNI que me represente tal cual me autopercibo es, básicamente respetar mi existencia y que el Estado lo avale", añadió.
"Quiero agradecer al Juez de Paz y al personal de Registro Civil porque me encontré con un sistema preparado para esto, me trataron súper bien, fueron muy respetuosos y se hizo muy rápido", comentó.
Desde el Juzgado dijeron que "el reconocimiento de la identidad de género de las personas que se identifican por fuera de las normas binaria de género es un gran avance para toda la sociedad, ya que termina con la imposición obligatoria de las categorías "masculino" o "femenino" y reconoce el derecho a la identidad de género, como una vivencia interna y subjetiva que no depende ni de las características biológicas, ni de las categorías impuestas de varón y mujer.
Con este reconocimiento de derechos, Argentina se convierte en el primer país de América Latina en ampliar y reconocer identidades más allá de las categorías binaria, junto a otros países como Alemania, Canadá, India y Estados Unidos.
El diario
Te puede interesar
Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi
Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.
Balance positivo de la misión exploratoria pampeana a Vaca Muerta
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia. Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para lograrlo”, enfatizó el Gobernador.
Una jueza federal frenó el ingreso del asado pampeano al sur del Colorado
La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.
Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Choque frontal en la Ruta 151 dejó dos personas hospitalizadas
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.