Provinciales Por: INFOTEC 4.027 de octubre de 2021

 Primer encuentro de influencers de turismo responsable en La Pampa

Es la 1ra. edición de una acción de promoción que convoca a influencers para que conozcan los atractivos de la Provincia dentro del marco del turismo responsable que impulsa la Secretaría de Turismo.  

Fueron invitadas figuras destacadas de diversos canales digitales con el objetivo de compartir experiencias e iniciativas y transmitir la oferta del turismo pampeano en sus distintas modalidades.

La propuesta de este encuentro incluyó un recorrido los días 25 y 26 de octubre, con alojamiento en La Campiña Club Hotel & Spa, visitando la Estancia Nehuen Mapú, el Antiguo Almacén de Ramos Generales del Gallego y la fábrica de pastas Rucalén en Ataliva Roca -donde fueron acompañados por el intendente Gustavo Barreiro-, además de la ciudad de Santa Rosa y su arquitectura contemporánea, la Bodega Quietud y el Mercado Artesanal.

Ayer, la Secretaría de Turismo fue sede de un original evento, transmitido en vivo, bajo la modalidad streaming, en el canal de comunicación de YouTube TurismoLaPampa. Se generó un espacio de encuentro e intercambio de vivencias y experiencias entre quienes ya tienen una trayectoria como influencers de viajes y turismo y los diversos referentes del sector, presentando a la Provincia como un destino y no como un simple corredor turístico.

El eje principal del encuentro fue el turismo responsable, con el cual se invita a practicar en lo individual y social, un turismo respetuoso del ecosistema de cada lugar, su economía, la sociedad y la cultura del destino, en una propuesta que tiene su antecedente en los encuentros que organiza la Fundación Intermundial Seguros en España.

Los protagonistas fueron  Andy Clar @chicasdeviaje_, Mía Martínez @miamartinez99 y Remly Montaña, @heyremly de Buenos Aires, Jimena Roldán @yoamolapampa, Sebastián Del Sol @delsoldrone, Federico Sevilla @federicosevilla, Florencia Evangelista @florevangelista, entre otros influencers, fotógrafos y realizadores audiovisuales locales y nacionales.

Se contó con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez y de una concesionaria de pickups de La Pampa.

Te puede interesar

Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa

El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.

Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”

El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.

La Pampa lanzará una Diplomatura Universitaria en Salud Mental con respaldo de dos universidades nacionales

El Ministerio de Salud provincial, la UNLPam y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para implementar una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental, destinada a profesionales del ámbito social y sanitario que trabajan en el cuidado de personas.

La Secretaría de Energía habilita el acceso al Data Room del área “El Medanito” para la Legislatura

Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.

Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge

El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.

La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO

Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.