Primer encuentro de influencers de turismo responsable en La Pampa
Es la 1ra. edición de una acción de promoción que convoca a influencers para que conozcan los atractivos de la Provincia dentro del marco del turismo responsable que impulsa la Secretaría de Turismo.
Fueron invitadas figuras destacadas de diversos canales digitales con el objetivo de compartir experiencias e iniciativas y transmitir la oferta del turismo pampeano en sus distintas modalidades.
La propuesta de este encuentro incluyó un recorrido los días 25 y 26 de octubre, con alojamiento en La Campiña Club Hotel & Spa, visitando la Estancia Nehuen Mapú, el Antiguo Almacén de Ramos Generales del Gallego y la fábrica de pastas Rucalén en Ataliva Roca -donde fueron acompañados por el intendente Gustavo Barreiro-, además de la ciudad de Santa Rosa y su arquitectura contemporánea, la Bodega Quietud y el Mercado Artesanal.
Ayer, la Secretaría de Turismo fue sede de un original evento, transmitido en vivo, bajo la modalidad streaming, en el canal de comunicación de YouTube TurismoLaPampa. Se generó un espacio de encuentro e intercambio de vivencias y experiencias entre quienes ya tienen una trayectoria como influencers de viajes y turismo y los diversos referentes del sector, presentando a la Provincia como un destino y no como un simple corredor turístico.
El eje principal del encuentro fue el turismo responsable, con el cual se invita a practicar en lo individual y social, un turismo respetuoso del ecosistema de cada lugar, su economía, la sociedad y la cultura del destino, en una propuesta que tiene su antecedente en los encuentros que organiza la Fundación Intermundial Seguros en España.
Los protagonistas fueron Andy Clar @chicasdeviaje_, Mía Martínez @miamartinez99 y Remly Montaña, @heyremly de Buenos Aires, Jimena Roldán @yoamolapampa, Sebastián Del Sol @delsoldrone, Federico Sevilla @federicosevilla, Florencia Evangelista @florevangelista, entre otros influencers, fotógrafos y realizadores audiovisuales locales y nacionales.
Se contó con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez y de una concesionaria de pickups de La Pampa.
Te puede interesar
Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro
Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.