Araucanía 2021: La Pampa finalizó cuarta en la general
La delegación pampeana se quedó con el cuarto puesto de la tabla general de los Juegos Nacionales de la Araucanía 2021, con 62 puntos. La provincia ganadora fue Neuquén con 95, seguidas por Chubut (79) y Río Negro (76).
La Pampa fue cuarta, pero con muy buenas expectativas en lo deportivo de cara a los próximos Juegos EPADE, que se desarrollarán en la Provincia, desde los primeros días de diciembre. Es que varios equipos pampeanos tuvieron una importante participación de deportistas con edades para los Juegos EPADE.
Pero en esta edición de Araucanía, el seleccionado de fútbol masculino volvió a colgarse la medalla de oro en la sede de Puerto Madryn.
La Pampa cerró la fase de su grupo en el primer puesto, con una victoria ante Neuquén por 1-0, ante Santa Cruz por 2-1 y frente a Tierra del Fuego por 2-0. Luego, la final se definió ante Chubut por penales por 5-4, tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario.
El entrenador del equipo, Miguel Rodríguez, habló con la Agencia Provincial de Noticias y se mostró satisfecho por el rendimiento del equipo en la competencia. “Un torneo muy lindo, corto, porque jugamos un partido y al otro día teníamos que planificar otra cosa. Los chicos respondieron bien, se trató de jugar al fútbol que es lo más esencial que tenemos. Felices por el logro”, remarcó.
También se refirió al estilo de juego. “Veníamos con un sistema de juego, lo aguantamos hasta que empatamos en la final. Desde que empezó el torneo veníamos con un sistema y queríamos que jugaran. Estuvimos en desventaja, pero los chicos sacaron lo de ellos y pudieron empatar. Y los penales fueron un factor de suerte; respondieron bien y lo pudieron sacar adelante”, afirmó el DT.
Por último, Rodríguez destacó la unión del grupo. “Lo mejor del equipo, fue el equipo. Un grupo excelente con ganas de jugar. Siempre intentaron jugar pese a que hay momentos que no se puede. El objetivo era venir a competir y dejar bien arriba a La Pampa porque tiene buenos jugadores”, concluyó.
Juan Ignacio Vilches Ramírez
El capitán del equipo campeón se refirió al compromiso que tuvieron para competir por el título. “Estamos muy felices, todos buscamos este resultado, nos comprometimos con estos juegos porque lo queríamos ganar. Siempre estuvimos al cien por ciento en todos los entrenamientos y en los amistosos”, contó.
“La clave fue que somos un equipo fuerte, que salió a jugar, tocar y creo que lo demostramos durante los juegos y se dieron los resultados. Nadie vino de vacaciones, comimos bien, descansamos, concentrados porque queríamos el título”, cerró.
Te puede interesar
Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"
Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.
Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha
Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.
Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.
La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos
El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.
La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”
Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.
A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda
Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.