Chile elige presidente y parlamentarios en comicios reñidos

Los habitantes del país trasandino eligen entre candidatos de todo el espectro político, en un proceso que incluye la redacción de una nueva Constitución.

Los chilenos votaban este domingo para elegir presidente y parlamentarios en los comicios más inciertos en décadas, con candidatos de todo el espectro ideológico y el país en un proceso de reorganización que incluye la redacción de una nueva Constitución.

Los votantes elegirán al sucesor del presidente Sebastián Piñera entre siete candidatos, de los cuales aparecen como favoritos Gabriel Boric, de la alianza de izquierda Apruebo Dignidad; y José Antonio Kast, del Frente Social Cristiano, de derecha.

Las mesas de votación abrieron a las 8 de la mañana, para que los ciudadanos habilitados elijan al presidente, a 27 de los 43 senadores, a la totalidad de los 155 diputados y a 302 consejeros regionales. Las mesas cierran a las 18.

En unas elecciones marcadas por dos años de duras protestas sociales, el conservador Piñera fue la primera figura pública en ir a votar en un colegio en Las Condes, un barrio acomodado de Santiago.

"Todas las opiniones importan. Vengan a votar; somos capaces de resolver nuestras diferencias de manera pacífica, a votar", pidió ante las cámaras.

Se espera que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 50% más uno de los votos necesario para ganar en primera vuelta y evitar el balotaje, previsto para dentro de cuatro semanas, el domingo 19 de diciembre.

También aspiran a la Presidencia la extitular del Senado Yasna Provoste, de la coalición de centro-izquierda heredera de la exConcertación; el oficialista y exministro Sebastián Sichel y el varias veces candidato y miembro del Grupo de Puebla Marco Enríquez-Ominami.

Completan el pelotón el conservador Franco Paris, que no vive en Chile, y el profesor de izquierda Eduardo Artés, por la Unión Patriótica.

Según las últimas encuestas, los favoritos son Boric y Kast, lo que parece confirmar la erosión de la centro derecha y centro izquierda que se vio a lo largo de este año en las urnas.

Boric, diputado de 35 años y exlíder estudiantil de la sureña región de Magallanes, volvió a posicionarse dentro de la oposición y a nivel nacional como la principal referencia luego de ganarle en julio la primaria de su fuerza.

Por su parte, Kast es un abogado de 55 años que reivindica la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y es partidario de las políticas del mandatario ultranacionalista brasileño Jair Bolsonaro.

Los comicios coronan un proceso de virtual refundación de Chile tras históricas protestas en 2018 contra la desigualdad social y el sistema político que derivaron en la creación de una Convención Constituyente encargada de redactar una nueva Carta Magna.

El sufragio en Chile es voluntario, por lo que uno de los factores que puede inclinar la votación es la participación ciudadana, que históricamente se acerca al 50% del padrón electoral.

En total, los votantes tendrán 10 horas para asistir a los 2.810 centros de votación, para un total de 46.639 mesas, que están custodiadas por más de 22.000 carabineros y personal de las Fuerzas Armadas.

Casi 15 millones de personas están en el padrón electoral, mientras que 71.018 son los habilitados para votar en el extranjero.

Al igual que las anteriores elecciones en Chile, se establecieron estrictos protocolos sanitarios por el coronavirus, que ha contagiado a más de 1,7 millones de personas y causado la muerte a más de 38.000, desde que comenzó la pandemia.

Los votantes deberán asistir a los centros de votación con barbijo, alcohol en gel, lapicera azul para poder firmar y marcar el voto, además de mantener distancia para evitar contagios.

Los adultos mayores tendrán prioridad para efectuar su voto, aunque el pedido es a asistir entre las 14 y las 16 horas

Te puede interesar

Francia: suspenden el acceso a la plataforma Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

Delirante: Evo Morales denunció que Javier Milei pidió al presidente boliviano Rodrigo Paz “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.

El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

El candidato demócrata, de solo 34 años, ratificó su favoritismo y se impuso en las elecciones de este martes.

Donald Trump culpó al cierre de gobierno y exigió “terminar el filibuster” tras perder Virginia y Nueva Jersey

Los republicanos sufrieron un revés en elecciones locales clave. Trump dijo que perdió porque “no estaba en la papeleta” y por el cierre de gobierno.

VIDEO: Al menos tres muertos y once heridos tras la caída de un avión de UPS en Estados Unidos

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló en la tarde del martes cerca del aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, en el estado de Kentucky (EE.UU.), provocando una tragedia con al menos tres personas fallecidas y once heridas, según confirmó el gobernador Andy Beshear en conferencia de prensa. MIRÁ EL VIDEO DEL INCENDIO DEL MOTOR Y POSTERIOR CAÍDA.

Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”.