Provinciales Por: INFOTEC 4.023 de noviembre de 2021

Se licitó la obra de la estación de Servicios Pampetrol en Chacharramendi

En la localidad de Chacharramendi se llevó adelante hoy por la mañana la licitación pública correspondiente a la construcción de la estación de servicios de bandera provincial, con un presupuesto oficial de $ 100.808.355 y un plazo de entrega de 360 días.

Estuvieron presentes, el vicegobernador de la Provincia, Mariano Fernández, junto al presidente de la Comisión de Fomento, Ariel Mauna y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, entre otras autoridades.

El vicegobernador Fernández destacó la idea del gobernador, Sergio Ziliotto de descentralizar estos procesos licitatorios para que se hagan en el lugar donde se va a ejecutar la obra. “Será una nueva estación de servicios de Pampetrol, como hay en otras localidades. Creemos que esto va a motorizar fundamentalmente la producción de la zona. Brindará atención vehicular, productos, servicios y lógicamente va a generar mano de obra y un movimiento importante, no solo para Chacharramendi sino para varias localidades y para una ruta que es intensamente transitada”.

Por su parte, Mauna expresó que es una obra muy esperada, “la venimos gestionando hace un tiempo y hoy se nos da. Les agradezco al Gobierno provincial que siempre está a disposición de nuestras inquietudes”.
Rogelio Schanton señaló que “no hay pueblos chicos o grandes para este Gobierno y el oeste es una zona que se día a día se desarrolla un poco más. Es una obra muy esperada que viene a traer una tranquilidad por el combustible para la zona, ya que son distancias muy grandes”. 

Las empresas oferentes fueron: Edil. Ar. S.R.L. que cotizó al mes de octubre de 2021 la suma de $148.792.840,28, lo que representa un aumento respecto al presupuesto oficial del 47%.
Innokonst S.A., cotizó la suma de $153.478.350,81, lo que implica un aumento del 52,24%. 

Características de la obra
El nuevo complejo será de una moderna concepción y, con ese objetivo, se dispuso de un terreno de 5.310,39 metros cuadrados donde se van a localizar zonas de: carga de combustible, descanso y esparcimiento, estacionamientos, venta de suministros varios.

El resto de la construcción, estará sujeto a la reglamentación vigente para la instalación de estaciones de servicio dispuesta por la Secretaría de Energía. Los tipos de combustibles suministrados serán nafta súper, premium, gasoil, y gasoil premium.

Dentro de la instalación se ubicará un edificio principal totalmente equipado formado por una zona de oficina, otra de almacenaje, sector de baños, y un local. Se incluirá un sector para usos recreativos y un área de descanso y estacionamiento.

La instalación contará con un sistema de saneamiento, equipos de protección contra incendios y una instalación eléctrica acorde a la reglamentación vigente.

Se construirá con sistema tradicional, las mamposterías serán de ladrillo cerámico, la cubierta será de chapa ondulada, con los cielorrasos suspendidos de yeso y la carpintería de perfiles de aluminio blanco.
El sector de despacho de combustible tendrá una cubierta de chapa ondulada soportada por una estructura metálica conformada por columnas, vigas reticuladas y correas tipo C.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.