Se licitó la obra de la estación de Servicios Pampetrol en Chacharramendi

En la localidad de Chacharramendi se llevó adelante hoy por la mañana la licitación pública correspondiente a la construcción de la estación de servicios de bandera provincial, con un presupuesto oficial de $ 100.808.355 y un plazo de entrega de 360 días.

Provinciales23 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
85020_whatsapp-image-2021-11-23-at-10.55.30--1-

Estuvieron presentes, el vicegobernador de la Provincia, Mariano Fernández, junto al presidente de la Comisión de Fomento, Ariel Mauna y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, entre otras autoridades.

El vicegobernador Fernández destacó la idea del gobernador, Sergio Ziliotto de descentralizar estos procesos licitatorios para que se hagan en el lugar donde se va a ejecutar la obra. “Será una nueva estación de servicios de Pampetrol, como hay en otras localidades. Creemos que esto va a motorizar fundamentalmente la producción de la zona. Brindará atención vehicular, productos, servicios y lógicamente va a generar mano de obra y un movimiento importante, no solo para Chacharramendi sino para varias localidades y para una ruta que es intensamente transitada”.

Por su parte, Mauna expresó que es una obra muy esperada, “la venimos gestionando hace un tiempo y hoy se nos da. Les agradezco al Gobierno provincial que siempre está a disposición de nuestras inquietudes”.
Rogelio Schanton señaló que “no hay pueblos chicos o grandes para este Gobierno y el oeste es una zona que se día a día se desarrolla un poco más. Es una obra muy esperada que viene a traer una tranquilidad por el combustible para la zona, ya que son distancias muy grandes”. 

Las empresas oferentes fueron: Edil. Ar. S.R.L. que cotizó al mes de octubre de 2021 la suma de $148.792.840,28, lo que representa un aumento respecto al presupuesto oficial del 47%.
Innokonst S.A., cotizó la suma de $153.478.350,81, lo que implica un aumento del 52,24%. 

Características de la obra
El nuevo complejo será de una moderna concepción y, con ese objetivo, se dispuso de un terreno de 5.310,39 metros cuadrados donde se van a localizar zonas de: carga de combustible, descanso y esparcimiento, estacionamientos, venta de suministros varios.

El resto de la construcción, estará sujeto a la reglamentación vigente para la instalación de estaciones de servicio dispuesta por la Secretaría de Energía. Los tipos de combustibles suministrados serán nafta súper, premium, gasoil, y gasoil premium.

Dentro de la instalación se ubicará un edificio principal totalmente equipado formado por una zona de oficina, otra de almacenaje, sector de baños, y un local. Se incluirá un sector para usos recreativos y un área de descanso y estacionamiento.

La instalación contará con un sistema de saneamiento, equipos de protección contra incendios y una instalación eléctrica acorde a la reglamentación vigente.

Se construirá con sistema tradicional, las mamposterías serán de ladrillo cerámico, la cubierta será de chapa ondulada, con los cielorrasos suspendidos de yeso y la carpintería de perfiles de aluminio blanco.
El sector de despacho de combustible tendrá una cubierta de chapa ondulada soportada por una estructura metálica conformada por columnas, vigas reticuladas y correas tipo C.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.